www.zonamovilidad.es

DigitalES Summit 2024

Alejandra de Iturriaga y Gandini, directora de Telecomunicaciones y Sector Audiovisual de la CNMC, durante su intervención en el DigitalES Summit 2024
Alejandra de Iturriaga y Gandini, directora de Telecomunicaciones y Sector Audiovisual de la CNMC, durante su intervención en el DigitalES Summit 2024 (Foto: Alfonso de Castañeda)

La CNMC lanzará en septiembre nuevas consultas públicas para desregular el mercado residencial de las telecomunicaciones

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
miércoles 19 de junio de 2024, 13:14h

Escucha la noticia

En el marco del DigitalES Summit 2024, Alejandra De Iturriaga, directora de Telecomunicaciones y Sector Audiovisual de la CNMC, ha anunciado la intención del regulador español de abrir nuevas consultas públicas a la vuelta del verano para avanzar en la desregulación del sector de las telecomunicaciones.

Concretamente, el regulador se encuentra ya en “un proceso de revisión de todos los mercados regulados”, como avanzamos en Zonamovilidad.es hace unos meses, con el mercado de originación fija que ya empezó en febrero.

De cara a los próximos meses, la CNMC tiene previsto lanzar una consulta pública sobre el mercado de acceso a infraestructura fija y los mercados de banda ancha residencial y empresarial, aunque será después del verano por lo que no se espera que una desregulación real sea efectiva antes de la primera mitad del 2025.

La CNMC “acepta el reto” y “está adaptando la regulación del sector a los cambios tecnológicos que se van produciendo

En esta línea, la directora de Telecomunicaciones y Sector Audiovisual de la CNMC “acepta el reto” y “está adaptando la regulación del sector a los cambios tecnológicos que se van produciendo a través de resoluciones adaptadas a la normativa española y europea, con el foco puesto en la protección de los usuarios finales”.

Así, De Iturriaga ha puesto en valor los niveles de cobertura, tanto de fibra como de 5G, en España, pero reconoce que “todavía tenemos que cubrir la brecha digital en las zonas rurales y completar el despliegue de redes 5G”.

Cuatro grandes retos del sector

La directiva de la CNMC hace así hincapié en cuatro grandes retos. Por un lado, la necesidad de inversión en redes de alta capacidad; las dificultades financieras del sector; la ausencia de un real y auténtico mercado único; y, finalmente, la falta de la existencia de un level playing field entre los agentes del ecosistema digital para que estén sujetos a normas equivalentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios