www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
jueves 15 de agosto de 2024, 13:00h

Escucha la noticia

Cisco ha anunciado un plan de reestructuración que incluye el despido del 7% de su plantilla global, lo que supone la eliminación de más de 5.000 puestos de trabajo.

Esta medida se enmarca dentro de un esfuerzo por reducir costes y redirigir recursos hacia áreas clave de crecimiento, como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, sectores que la compañía considera fundamentales para su futuro.

El plan de ajuste, que le costará a la compañía hasta 1.000 millones de dólares en indemnizaciones y otros gastos asociados, se produce en un contexto en el que Cisco busca mejorar su eficiencia operativa y seguir invirtiendo en oportunidades estratégicas. A pesar de los despidos, Cisco destaca que estas acciones son necesarias para garantizar su competitividad a largo plazo y mantener su capacidad de innovación en un mercado cada vez más desafiante.

Según el comunicado de la empresa, los recortes afectarán a todas las áreas de negocio y se espera que se completen durante el próximo año fiscal. La mayoría de los costes relacionados con estos despidos, entre 700 y 800 millones de dólares, serán asumidos en el primer trimestre del año fiscal 2025, que abarca de agosto a octubre de 2024.

Qué motivos hay detrás de los despidos

Cisco ha enfrentado un año complicado, con una caída del 18% en su beneficio neto durante el ejercicio fiscal 2024, que concluyó en julio. A pesar de los esfuerzos por adaptarse a nuevas tendencias como la IA, la compañía ha visto caer sus ingresos un 6% respecto al año anterior, alcanzando los 53.800 millones de dólares. Esta situación ha llevado a la dirección a tomar decisiones drásticas para proteger su rentabilidad y seguir siendo relevante en un sector que evoluciona rápidamente.

El CEO de Cisco, Chuck Robbins, ha afirmado que la reestructuración es crucial para liberar recursos que se destinarán a áreas de crecimiento prioritarias, como la nube y la seguridad, donde la demanda sigue siendo fuerte. La empresa también está lidiando con la integración de Splunk, una firma de ciberseguridad que adquirió en marzo y que ha aportado ingresos por valor de 1.400 millones de dólares en su primer año como parte del grupo.

Segundo ERE en menos de un año

Este no es el primer ajuste que realiza Cisco en su plantilla. En febrero de 2024, la compañía ya había recortado un 5% de su personal, lo que supuso la eliminación de aproximadamente 4.000 puestos de trabajo. Ahora, con este nuevo anuncio, Cisco profundiza su proceso de transformación para ajustarse a un entorno tecnológico en constante cambio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios