www.zonamovilidad.es
El 60% de las empresas españolas teme por su seguridad cibernética ante la adopción de IA generativa
Ampliar

El 60% de las empresas españolas teme por su seguridad cibernética ante la adopción de IA generativa

domingo 23 de marzo de 2025, 17:00h

Escucha la noticia

En un contexto de creciente digitalización, seis de cada diez empresas españolas han expresado su preocupación por el aumento de su exposición a ciberataques debido a la adopción de la inteligencia artificial generativa. Esta información proviene del Informe de Ciberpreparación 2024, elaborado por Hiscox, que pone de manifiesto la brecha que se está formando entre las oportunidades de innovación y los riesgos asociados a la rápida implementación de nuevas tecnologías.

A pesar de que la IA generativa es la tecnología emergente más utilizada, con un 71% de las empresas ya integrándola en sus operaciones diarias, la percepción sobre los riesgos cibernéticos revela que no es la única área de preocupación. De hecho, el 68% de las organizaciones considera que la realidad virtual representa la mayor amenaza en términos de vulnerabilidad, seguida por la IA generativa, mencionada por el 56% de las empresas encuestadas. Otras tecnologías como el análisis predictivo y la computación cuántica también figuran entre las principales inquietudes, con un 55% y un 52% de menciones, respectivamente.

La adopción de estas tecnologías avanzadas ha dejado de ser una opción para convertirse en una prioridad estratégica. Además de la IA generativa, un 56% de las empresas utiliza la computación en la nube, un 48% emplea análisis predictivo, un 50% se apoya en computación cuántica y un 44% incorpora realidad virtual. Sin embargo, la integración de estas herramientas no está exenta de desafíos. Para aprovechar al máximo sus beneficios, las organizaciones deben contar con talento especializado y actualizar continuamente sus estrategias de ciberseguridad.

La contratación de ciberseguros se presenta como una solución esencial para las empresas

En este marco, la contratación de ciberseguros se presenta como una solución esencial para las empresas. Este tipo de póliza ofrece una cobertura adecuada frente a los riesgos cibernéticos en constante aumento, protegiendo así los activos empresariales y asegurando la continuidad operativa, independientemente del tamaño o sector de la organización.

Por su parte, Ana Silva, directora de Suscripción de Líneas Financieras y Riesgos Empresariales de Hiscox España, enfatiza la urgencia de abordar estos desafíos, “a medida que las empresas españolas avanzan hacia una mayor digitalización, los problemas de ciberseguridad se harán cada vez más evidentes. Nuestro informe subraya la necesidad de tomar conciencia de esta situación y de destinar todos los recursos necesarios para fortalecer la ciberresiliencia.”

Con la creciente dependencia de la tecnología, la protección frente a ciberataques se convierte en un imperativo para las empresas que buscan no solo innovar, sino también salvaguardar su futuro en un entorno digital cada vez más complejo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios