www.zonamovilidad.es
China revoluciona la extracción de litio con energía solar
Ampliar

China revoluciona la extracción de litio con energía solar

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
lunes 14 de octubre de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

En los últimos años, el litio ha emergido como una de las materias primas más demandadas a nivel global, con una producción que ha cuadruplicado los niveles de 2010. Este mineral se ha convertido en un recurso estratégico, ya que quien logre controlar su suministro tendrá una influencia significativa en el panorama mundial. Recientemente, China ha desarrollado un innovador método para extraer litio de la salmuera utilizando energía solar, lo que podría revolucionar la industria.

Para contextualizar, el precio del litio ha experimentado un notable incremento, alcanzando un aumento superior al 400% en 2021, impulsado por el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos. En ese mismo año, el 74% del litio producido se destinó a la fabricación de baterías, lo que llevó a que este elemento fuera apodado "petróleo blanco". Sin embargo, el año siguiente, el precio se disparó aún más, alcanzando un incremento del 900%. Esta situación ha llevado a la industria a explorar alternativas para la producción de baterías, como las basadas en iones de sodio, azufre o aluminio.

Poco a poco, la disputa por el litio se está intensificando en Europa, donde se debate entre la conservación de montañas y la construcción de grandes minas. A pesar de la creciente demanda, la extracción de litio a partir de salmuera presenta desafíos significativos, incluyendo un alto consumo de agua y la generación de emisiones contaminantes. Por ello, se están buscando métodos más sostenibles y económicos.

Ante este escenario, un estudio reciente de la Universidad de Nanjing, en colaboración con la Universidad de California, ha presentado un sistema que utiliza energía solar para extraer litio de soluciones salinas. Este método, denominado "extracción y almacenamiento de litio alimentado por transpiración solar", utiliza una membrana de óxido de aluminio que, al ser expuesta a la luz solar, genera presión para separar los iones de litio de la salmuera. Este enfoque no solo es innovador, sino que también resulta más económico y menos contaminante que los métodos tradicionales.

Finalmente, investigadores de otras instituciones, como la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá en Yeda, también están explorando técnicas alternativas para la extracción de litio. A medida que China continúa dominando la producción de tierras raras y ahora del litio, el control de la cadena de suministro se convierte en un factor crucial. La disminución de los precios de las baterías, a pesar de la alta demanda de litio, sugiere que el gigante asiático está consolidando su posición en el mercado. Para que Occidente pueda competir, es imperativo acelerar la investigación en baterías alternativas y considerar el desarrollo de baterías de estado sólido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios