www.zonamovilidad.es
China limitará en septiembre las exportaciones de antimonio, clave para los semiconductores
Ampliar

China limitará en septiembre las exportaciones de antimonio, clave para los semiconductores

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 19 de agosto de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

China ha anunciado que a partir del 15 de septiembre de 2024 impondrá restricciones a la exportación de antimonio y otros derivados clave, alegando motivos de seguridad nacional.

Según el Ministerio de Comercio chino, esta medida busca "salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales, además de cumplir con obligaciones internacionales como la no proliferación". Aunque el gobierno de Pekín afirma que estas restricciones no están dirigidas contra ningún país o región específica, las repercusiones se dejarán notar en todo el mundo, especialmente en la industria tecnológica.

China produjo en 2023 cerca del 48,2% del suministro mundial de antimonio, consolidándose como el principal proveedor de este material a nivel global

El antimonio es un metal crítico utilizado en diversas aplicaciones tanto civiles como militares. Este elemento se emplea en la fabricación de municiones, misiles, armas nucleares y gafas de visión nocturna, además de tener un papel importante en la producción de baterías, paneles fotovoltaicos y equipos tecnológicos avanzados. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, China produjo en 2023 cerca del 48,2% del suministro mundial de antimonio, consolidándose como el principal proveedor de este material a nivel global.

Las nuevas restricciones afectarán a seis productos relacionados con el antimonio, incluyendo el mineral, los metales y el óxido de antimonio. También se prohibirá la exportación no autorizada de tecnología de fundición y separación de oro y antimonio. Esto se suma a otras limitaciones que China ya había impuesto previamente en la exportación de productos estratégicos como el galio y el germanio, esenciales para la industria de semiconductores.

Cómo afectará a la industria tecnológica

El impacto de estas restricciones será notable, especialmente en la industria tecnológica. El antimonio es un componente crucial en la fabricación de semiconductores, dispositivos electrónicos y baterías, sectores que están en el corazón de la tecnología moderna. Las nuevas limitaciones podrían agravar la escasez de materiales críticos, aumentar los costes de producción y ralentizar la innovación en tecnologías clave como la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos y las energías renovables.

Con esta decisión, Pekín responde a las crecientes tensiones comerciales con otros países, especialmente con Estados Unidos y Europa, que dependen en gran medida del suministro chino de estos materiales, y es que al limitar el acceso a estos recursos, China refuerza su posición dominante en la cadena de suministro global, con lo que buscan reordenar las dinámicas comerciales internacionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios