Mientras la Unión Europea busca la manera de regular el bitcoin, China se apunta a la moda de los sistemas de pago alternativos y apuesta por crear el suyo propio. De hecho, China ya ha realizado un estudio detallado de las monedas digitales y, aunque no se conoce la tecnología exacta que pretende utilizar, el Banco Central del país insiste en la seriedad de sus planes. En el proceso de elaboración de estas investigaciones, el país chino ha contado con la asistencia de Deloitte o Citigroup, según afirma el Banco Central.
El Banco Central de China ha reconocido los planes del país para crear su propia moneda digital
El avance del Bitcoin
El bitcoin, poco a poco, ha conseguido hacerse un nombre y colarse en gran parte de los mercados financieros. Los bancos han ido aceptando estas criptodivisas de forma progresiva pero lenta y, en especial, China ha sido uno de los mayores mercados de bitcoin, gracias a su aceptación de intercambios realizados con esta moneda.
China y la fuga de capitales
Una de las razones por las que el Banco Central de China pretende crear su propia moneda digital es la fuga de capitales que sufre el país. Según El Economista, desde enero de 2015 hasta el mes de noviembre, salieron del país asiático alrededor de 843.000 millones de dólares. La administración china busca la forma de inyectar fondos al sistema financiero para no tener que subir los tipos de interés, en un momento delicado para el país de gran desaceleración económica.