Check Point Software Technologies ha lanzado una ciberprotección contra amenazas para dispositivos móviles que llega en forma de una nueva versión de Harmony Mobile que evita que el dispositivo pueda descargar archivos maliciosos.
Según indica la propia Check Point, el 97% de las compañías de todo el mundo se han tenido que enfrentar a amenazas de este calibre durante años, peligros que se han visto motivados e incrementados por el crecimiento de nuevas formas de trabajo como el híbrido o el remoto.
La forma en la que funciona el nuevo Harmony Mobile, es gracias a Threat Cloud de Check Point Software, que se encarga de analizar los archivos descargados y en el caso de que halle alguno que muestre indicadores de tener intenciones maliciosas, se anula la descarga.
“La mayoría de las soluciones de seguridad para móviles que hay en el mercado hoy en día sólo pueden escanear archivos relacionados con su sistema operativo, como aplicaciones y perfiles de iOS. Esto no protege el móvil de otro tipo de archivos maliciosos, como los ejecutables, los de MS Office o los PDF, entre otros”, afirma Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal. “Como cada vez dependemos más de estos dispositivos, los ciberdelincuentes los atacan en consecuencia, por lo que nunca ha sido tan importante contar con una solución de seguridad robusta que proteja de cualquier tipo de amenaza”, añade Nieva.
Check Point presenta Harmony para proteger el teletrabajo
Leer más
Por otro lado, la nueva versión contiene Samsung Knox para obtener capacidades de mitigación únicas y la evaluación de CVE del sistema operativo, y además, en los dispositivos Android, es posible escanear en el almacenamiento del móvil para rentringir el acceso del propio dispositivo a documentos empresariales.