www.zonamovilidad.es
Las nuevas normas de interoperabilidad de la UE ponen en riesgo la seguridad de Apple, según Check Point
Ampliar

Las nuevas normas de interoperabilidad de la UE ponen en riesgo la seguridad de Apple, según Check Point

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 25 de septiembre de 2024, 17:26h

Escucha la noticia

Check Point ha avisado a Apple que las nuevas exigencias de interoperabilidad impuestas por la Comisión Europea a Apple, en el marco de la Ley de Mercados Digitales (DMA), podrían comprometer la seguridad y la privacidad de los usuarios de iOS.

Para empezar, la Unión Europea busca que Apple permita a desarrolladores externos acceder de manera transparente a funciones de iOS, como las notificaciones y la conexión de dispositivos como relojes y auriculares. Aunque esta medida tiene como objetivo fomentar la innovación y la competencia, también plantea serias preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios, ya que podría incrementar el riesgo de brechas de seguridad y la proliferación de aplicaciones maliciosas en la App Store.

La pérdida de este control podría poner en peligro sus altos estándares de protección de datos

Para contextualizar, el ecosistema de Apple ha sido diseñado para mantener un control riguroso sobre su software y hardware, con el fin de salvaguardar la privacidad y seguridad de sus usuarios. La pérdida de este control podría poner en peligro sus altos estándares de protección de datos, permitiendo que aplicaciones y dispositivos accedan a información sensible, como datos de localización y salud. Sin el control total de Apple, tanto la protección de la privacidad como la transparencia en el seguimiento de aplicaciones y el cifrado de datos podrían verse afectados.

Ante esta situación, Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal, ha dicho que “el reto sigue siendo garantizar que estos nuevos operadores mantengan unos estándares de seguridad elevados. Este cambio podría exponer a los usuarios de iOS a mayores riesgos de privacidad, debilitando potencialmente el compromiso de Apple con la privacidad y la seguridad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios