El crecimiento orgánico, las consolidaciones y el negocio han permitido a la compañía mejorar sus datos respecto al mismo periodo del año anterior con un flujo de caja libre y recurrente, sin embargo, Cellnex continúa con un resultado neto negativo con 93 millones de euros de pérdidas, por efecto de las mayores amortizaciones y los costes financieros asociados al proceso sostenido de adquisiciones e integraciones.
Se trata así de un primer trimestre marcado por el crecimiento orgánico de la compañía, lo cual “muestra la fortaleza de nuestro negocio, y la consolidación de las operaciones llevadas a cabo en los últimos meses que siguen provocando aumentos a doble dígito –por encima del 60 por ciento– en ingresos, EBITDA y Cash Flow recurrente”, explica Tobias Martinez, CEO de Cellnex, quien vaticina además que estos crecimientos tendrán un efecto arrastre en 2022 con las operaciones en Polonia, Países Bajos, Italia y Francia y el cierre de los activos de CK Hutchison en Reino Unido.
En este sentido, el 90% de los ingresos corresponden a los servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles que aportaron 750 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 76% respecto a 2021. Mientras tanto, la actividad de infraestructuras de radiodifusión aportó un 7% de los ingresos (56 millones) y el negocio centrado en las redes de seguridad y emergencia y soluciones de smart cities e IoT aportó un 3% (23 millones).
Más de 100 mil emplazamientos
A cierre del mes de marzo, Cellnex ya contaba con 102.712 emplazamientos operativos a los que sumarán 22.575 emplazamientos previstos de desplegar hasta 2030 y otras operaciones pendientes de cierre, un crecimiento del 6,5% respecto al mismo periodo de 2021.
En concreto, Francia lidera la lista con 23.189; seguido de Italia con 20.393 y con Polonia cerrando el podio con 14.887. En la lista, siguen España con 10.397 sites; Reino Unido con 7.996; Portugal con 5.909; Suiza con 5.378; Austria con 4.502; Países Bajos con 4.070; Suecia con 2.703; Irlanda con 1.849; y cierra la lista Dinamarca con 1.439. A esta lista se suman 5.815 nodos DAS y Small Cells.
Deuda
Por otro lado, la deuda neta del Grupo alcanza los 13.600 millones de euros, de los cuales el 86% está referenciada a tipo fijo. La compañía cuenta además con acceso a liquidez inmediata por un importe de 7.800 millones de euros.