Febrero 2013 12 de abril de 2025
Entre Bits & Chips > Pruebas
|
Prueba de los Sony WH-1000XM5
| Sony WH-1000XM5
(Foto: JLT) |
Algunos llegamos a pensar que los cascos de diadema WH-1000XM4 de 2020 eran insuperables, pero dos años después, Sony lo vuelve a hacer: mantiene la calidad de sonido y mejora la cancelación de ruido.
Prueba de la Samsung Tab S8 Ultra 5G
| El Tab S8 Ultra, con sus 14,6 pulgadas de pantalla, tiene más sentido con la funda teclado Book Cover Keyboard. (Foto: JLT) |
La última propuesta de Samsung en tablet tiene ni más ni menos que 14,6 pulgadas de diagonal. Más grande que mi portátil. Es una pena que el sistema operativo -Android 12- no le dé para reemplazar 100% a un ordenador.
Prueba de los Amazon Echo Buds 2
| Amazon Echo Buds 2 (Foto: JLT) |
Matizo: si usas Alexa, no eres muy exigente con el sonido, te conformas con una cancelación del ruido normalita y no buscas unos cascos multipuerto. A cambio, la buena noticia es el precio.
Amazon ha tardado tres años en actualizar sus Amazon Echo Buds. Y lo hace con unos auriculares muy compensados en los que el precio es uno de sus mayores atractivos, sobre todo ahora que están en oferta en la propia página de Amazon.
Prueba del iPad Air 5
| Si se le conecta un teclado Magic Keyboard, ¿para qué necesitas un portátil? (Foto: JLT) |
La diferencia básica entre el nuevo iPad y el Pro está en las cámaras; en cuanto a rendimiento, al cabo de una semana de uso ya no echas de menos la tableta más potente (y cara) de Apple.
Prueba de Tigoût T3
| El horno Tigoût T3 con sus accesorios: cuatro cazoletas y unas pinzas. (Foto: JLT) |
Tigoût es un sistema compuesto por cápsulas de repostería precocinadas y un horno para preparar pequeñas piezas de pastelería, desde un coulant de chocolate hasta un scone o incluso un bocado salado de queso.
Prueba de los Samsung Galaxy S22+ y Ultra
| El Galaxy S22 Ultra (izquierda) y el S22+. Se aprecia la distinta colocación de las cámaras, separadas en el primero y en un bloque en el segundo. (Foto: JLT) |
El nuevo Ultra de la familia Galaxy 22 mantiene el tipo frente a la ya desaparecida gama Note de Samsung. Hereda con acierto el S Pen. El S22+ no usa puntero, pero es una muy buena opción.
Prueba de cubrecuchillas-pelador de Thermomix
| Antes y después. Tras cuatro minutos, la patata sale pelada. Hay que retirar algún resto con la punta de un cuchillo, como con un pelador manual. (Foto: JLT) |
El nuevo accesorio facilita las funciones de cocción lenta y al vacío, además de pelar hasta 800 gramos de patatas (u hortalizas) en cuatro minutos.
Prueba del Echo Show 15
| El Echo Show 15 se puede colocar en posición vertical u horizontal, sobre una peana o colgado en la pared. Tiene en la caja los elementos para fijarlo a la pared, pero si se opta por colocarlo sobre un soporte, hay que adquirirlo aparte. Este Made cuesta 29,99 euros. (Foto: JLT) |
El tamaño de la pantalla del nuevo Echo Show 15 -15,6 pulgadas de diagonal- aporta a este equipo de Amazon la funcionalidad y versatilidad que no tenían los anteriores. Pierde en sonido pero gana mucho en utilidad.
Prueba de Horizon Forbidden West
| Aloy, con la voz de Michelle Jenner, vuelve a ser la protagonista de este juego inmenso. |
Las puntuaciones de los expertos en juegos son superiores a 9. Y no es que esta segunda entrega de 'Horizon' no lo valga. Pero para mí que necesita un par de retoques.
Prueba de la Sage Bambino
Para tomarse un café como los de cafetería buena, hay que invertir en una máquina como ésta: una cafetera sin complicaciones centrada en dar una presión y una temperatura constantes para extraer lo mejor del café.
Prueba de los Sony LinkBuds
| La principal novedad de los LinkBuds de Sony es que el diafragma está construido con forma de anillo: deja el centro abierto para que pase el sonido del exterior. (Foto: JLT) |
Da gusto probar un equipo que sea diferente de verdad, en esta ocasión son los nuevos auriculares de Sony, los 'donuts del sonido'. Para mi generación podrían ser 'los Chimos del audio': un agujero rodeado de buen sonido.
Prueba del Face Tok 360º
| El soporte para móviles Face Tok 360º, de La Casa de las Carcasas, utiliza una cámara para detectar personas u objetos y seguirlos girando hasta 360 grados. (Foto: JLT) |
El Face Tok 360º de La Casa de las Carcasas es un soporte motorizado compatible con trípode y con seguimiento de objetos. Para el precio que marca -39,99 euros- cumple.
Prueba de los Loewe We. Hear 2
| Una solapa abatible de plástico sirve para cubrir la botonadura y colocarlo, cuando está tumbado con los altavoces orientados hacia el escuchante. (Foto: JLT) |
Loewe ha decidido simplificar al máximo con esta edición de los altavoces We: sin WiFi, sin app; sin ecualización... pero con buena calidad de sonido y de construcción.
Prueba de la Nest Cam
| Google Nest Cam (Foto: JLT) |
Esta segunda Nest Cam con cable de Google repite, excepto por el diseño, las características de la anterior. Parece concebida para que se vaya migrando de Nest a Google Home. No aporta mucho más.
Prueba de los auriculares de Teufel
| Teufel Real Blue TWS (Foto: JLT) |
El último lanzamiento de Teufel mantiene un sonido de calidad, una cancelación activa mejorable y un modo de transparencia regular. Si quieres buen sonido sin complicaciones, es una opción.
Prueba del Moto e40
Es un terminal que tiene aspectos sorprendentes en un móvil de 150 euros, como el refresco de pantalla a 90 hercios, pero, en general, da una de cal y otra de arena. Lo que se puede esperar por un equipo de este precio.
|
|
|