Febrero 2013 12 de abril de 2025
Entre Bits & Chips > Noticias
|
El nuevo modelo de Thermomix es más que una evolución sobre los anteriores TM5 y TM6. Mantienen la esencia de lo que se supone que es una máquina con este nombre, pero aporta novedades desde el diseño hasta modos de cocina que el público estaba pidiendo.
Apple continúa la renovación
Tras la puesta al día de los iPad y los iPad Air, ahora les ha tocado el turno a algunos ordenadores portátiles de Apple: la gama de los potentísimos Mac Studio y los icónicos MacBook Air. Cambio de procesadores, con estreno del M3 Ultra y compatibilidad con la inteligencia artificial de Apple, que, por cierto, llegará en abril en español.
Renovación de iPad
Con el mensaje “There's something in the Air”, Tim Cook, el jefe de Apple anticipaba el anuncio de la renovación de los iPad Air y iPad. Los primeros reciben los procesadores M3, mientras que el iPad más básico salta a los A16.
Cuando falta medio año para la renovación de la serie 16 de iPhone, Apple lanza el esperado, rumoreado, filtrado... iPhone 16e, el sustituto de la familia SE. Con un precio un poco más contenido que los demás miembros de la serie 16, podría ser un refuerzo en las ventas. Pero, además, los de Cupertino lo podrían usar para testear su módem C1.
Sony ha ampliado la familia de los LinkBuds con la incorporación de dos nuevos modelos de auriculares y unos altavoces Bluetooth. Esta nueva línea mantiene la calidad de sonido característica de Sony, al tiempo que introduce innovaciones en el sistema de ajuste para mayor comodidad.
Una vacuna contra negacionistas del cambio climático
Miguel Ángel Criado nos pone con su libro "Calor" delante del espejo, un ensayo que retrata lo que está sucediendo en nuestro país con el calentamiento al que lo sometemos con la actividad humana.
La inteligencia artificial se baja de la nube
Los nuevos equipos con Windows potenciados por la inteligencia artificial de Microsoft (llámalo Copilot) de momento no muestran un gran salto respecto a la computación "normal" y sí tienen algún problema de adaptación.
El fabricante alemán de teles de lujo incrementa su catálogo de audio con el apoyo de su embajador Kylian Mbappé, pero mira más allá, hacia la cocina y prepara una colección de cafetera, decantador de vino, vinoteca, batidora... todo de diseño, claro. Pero no, no se olvida de las teles. Sigue siendo su corazón.
Pro e Inteligencia Artificial. Estos son los dos conceptos que destaca Sony para la nueva versión del buque insignia de su área de telefonía móvil. Un escaparate para mostrar sus fortalezas tecnológicas.
El nuevo catálogo de televisores de Samsung integra tecnologías Neo QLKED, QLED, OLED y cristal líquido, amplía la gama de pulgadas por arriba y emplea la Inteligencia Artificial para tres aspectos: mejora de imagen, de sonido y de consumo energético.
En Cupertino apenas han dedicado cinco minutos de los 40 que ha durado la presentación a hablar de inteligencia artificial, lo contrario que el resto del sector, que pone la IA por delante. Nuevos iPad, nuevo SoC M4, nueva pantalla Ultra Retina XDR...
Es año de juegos olímpicos, pero a mí no me lo está pareciendo. Siempre que se acercan los JJOO los fabricantes de teles lo utilizan como un banderín de enganche para cambiar el televisor, pero no parece que haya mucho movimiento. Panasonic trae sus nuevas teles, pero muchas más cosas.
Es uno de los gigantes chinos ven el sector de los grandes electrodomésticos, con larga experiencia en gama blanca. Ahora quiere repetir éxito en el disputado mercado de los televisores.
Bose promete ser fiel a su calidad de sonido en los Ultra Open Earbuds, unos auriculares "abiertos" de tipo pendiente con los que empieza a celebrar su sexagésimo aniversario.
MWC 2024
| Xiaomi presenta en Barcelona sus nuevos Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Ultra (Foto: JLT) |
La compañía china no lo oculta. Casi desde sus inicios tiene el foco puesto en la firma de Cupertino. Quiere que sus móviles sean los nuevos iPhone. Y ahora con más razón: los terminales más vendidos del mundo en 2023 llevan el sello de Apple.
2024 se postula según los analistas como el año de la recuperación de las ventas en el mercado de la telefonía móvil. Y Xiaomi se ha preparado para pescar en la importantísima gama media-alta con la recuperación de su política de 'honest pricing'.
|
|
|