Los despliegues de cables submarinos a nivel internacional son uno de los puntos más críticos para el ecosistema de internet a nivel global y jugarán un papel clave en el desarrollo de la economía digital. En este contexto, Meta (antes Facebook) se alió con varias telecos para llevar conexión a más de 15 países africanos con un gran cable de 37.000 kilómetros de longitud que esta semana ha aterrizado en España.
Sant Adrià de Besòs, al este de Barcelona, es la región elegida por 2Africa y AFR-IX telecom para llevar a cabo el amarre del cable en suelo español. Al igual que en todos los ecosistemas de amarre de acceso abierto de 2Africa, las empresas y proveedores de servicios en España podrán acceder a esta conectividad internacional desde cualquiera de las múltiples instalaciones independientes de la compañía con conexión directa a la estación.
Vodafone y Canalink conectarán las Islas Canarias con la Península Ibérica a través del cable submarino 2Africa
Leer más
A través de ello, se podrá dar conectividad internacional a aproximadamente 3.000 millones de personas, el 36% de la población mundial y conectar África, Europa y Asia. “2Africa será el cable submarino más largo jamás desplegado y servirá a aquellas comunidades que dependen de Internet para servicios como la educación, la sanidad y los negocios”, destaca Irene Cano, directora de Meta para España y Portugal.