El Ejecutivo comunitario investiga a Amadeus, y a la estadounidense Sabre, y de confirmarse las sospechas del Ejecutivo se podrían concluir sanciones millonarias para ambas firmas.
Amadeus y Sabre copan el 80% del mercado
De este modo, Bruselas cuestiona si los acuerdos entre todas las partes restringen la capacidad de las aerolíneas y las agencias de utilizar proveedores alternativos. Y de ser así, se estaría dificultando a los nuevos actores entrar en el mercado y se estaría incrementando los costes de distribución para las compañías aéreas, lo que a su vez repercutiría en un sobrecoste al precio de los billetes que pagan los consumidores y es que Amadeus y Sabre copan el 80% del mercado.
En la Unión Europea, el oligopolio de facto no es algo ilegal, pero la vigilancia es muy alta para evitar que las compañías abusen de su posición de dominio. Por el momento, se desconoce la duración de la investigación y dependerá de factores como la complejidad del caso y de la manera en la que las empresas cooperen con la Comisión.