www.zonamovilidad.es
Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva responsable de Una Europa Adaptada a la Era Digital
Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva responsable de Una Europa Adaptada a la Era Digital

Bruselas abre la Oficina de Inteligencia Artificial para lidera la regulación ética de la IA

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 29 de mayo de 2024, 18:00h

Escucha la noticia

La Comisión Europea ha creado la Oficina de IA, un nuevo organismo dentro del regulador europeo para facilitar el desarrollo, implementación y uso de la inteligencia artificial (IA) de manera que se maximicen los beneficios sociales y económicos, fomentando a la vez la innovación y mitigando los riesgos asociados.

Esta oficina jugará un papel fundamental en la aplicación de la Ley de IA, con un enfoque particular en los modelos de IA de uso general. Además, busca posicionar a la Unión Europea (UE) como líder en los debates internacionales sobre IA.

"La oficina de IA nos ayudará a garantizar una aplicación coherente de la Ley de IA. Junto con desarrolladores y una comunidad científica, la Oficina evaluará y probará la IA de uso general para garantizar que la IA nos sirva como seres humanos y defienda nuestros valores europeos", Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva responsable de Una Europa Adaptada a la Era Digital.

Cinco focos clave de acción

La Oficina de IA está estructurada en varias unidades, cada una con responsabilidades específicas para garantizar un enfoque integral y seguro en la gestión de la IA:

Por un lado, la Unidad de Regulación y Cumplimiento, que se encarga de coordinar el enfoque regulador para asegurar la aplicación y ejecución uniforme de la Ley de IA en toda la Unión Europea, trabajando en estrecha colaboración con los Estados miembros. También participa en investigaciones y gestiona posibles sanciones por infracciones.

Por otro lado, la Unidad sobre Seguridad de la IA, cuyo objetivo principal es identificar riesgos sistémicos en modelos de IA de uso general altamente capaces y desarrollar medidas de mitigación, así como enfoques de evaluación y ensayo.

También se ha establecido la Unidad de Excelencia en IA y Robótica, que se encargará de apoyar y financiar la investigación y desarrollo en IA, fomentando un ecosistema de excelencia. Coordinará admás la iniciativa GenAI4EU, que promueve el desarrollo de modelos de IA y su integración en aplicaciones innovadoras.

La cuarta unidad es la dedicada a la IA para el Bien Societal, que se enfocará en el diseño y aplicación de proyectos de IA para el beneficio común, como la modelización meteorológica, diagnósticos de cáncer y la creación de gemelos digitales para reconstrucción.

Finalmente, la Unidad de Innovación y Coordinación de Políticas en IA, que supervisará la ejecución de la estrategia de IA de la UE, monitoreará tendencias e inversiones, y fomentará la adopción de la IA a través de una red de centros europeos de innovación digital y fábricas de IA.

Más de 140 empleados

La Oficina de IA estará dirigida por un jefe designado y contará con la asesoría de un asesor científico principal y un asesor de asuntos internacionales. La Oficina empleará a más de 140 personas, incluyendo especialistas en tecnología, abogados, economistas y expertos en políticas.

Para asegurar una aplicación coherente de la Ley de IA, la Oficina de IA apoyará a los órganos de gobernanza de los Estados miembros y hará cumplir directamente las normas relativas a los modelos de IA de uso general.

Asimismo, la Oficina de IA colaborará estrechamente con el Comité Europeo de Inteligencia Artificial y la Comisión Técnica Científica de Expertos Independientes para mantener un vínculo sólido con la comunidad científica. Además, se establecerá un foro consultivo con una representación equilibrada de la industria, empresas emergentes, pymes, el mundo académico y la sociedad civil.

La primera reunión del Comité de IA está programada para finales de junio

La primera reunión del Comité de IA está programada para finales de junio, ya que están trabajando en directrices sobre la definición del sistema de IA y las prohibiciones, previstas para seis meses después de la entrada en vigor de la Ley de IA. Además, se coordinará la elaboración de códigos de prácticas para las obligaciones relativas a los modelos de IA de uso general, prevista para nueve meses después de la entrada en vigor de la Ley de IA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios