El texto completo dice así: “Las empresas de nuestro país están sujetas a un amplio abanico de reglas locales y desde Vodafone reafirmamos el compromiso de dar soporte a nuestros clientes del Reino Unido. Además, podemos garantizar que se seguirá invirtiendo en el correcto funcionamiento del negocio local de nuestra compañía.
La adhesión del Reino Unido a la Unión Europea ha sido un factor de crecimiento muy importante para una compañía como la nuestra
Desde la perspectiva del Grupo Vodafone, es importante tener en cuenta que la gran mayoría de nuestros 464 millones de clientes, 108.000 empleados y 15.000 proveedores tienen su centro de trabajo fuera del Reino Unido. Nuestro negocio continental supuso el 55% del EBITDA del Grupo en 2015-16; mientras que el volumen de operación local fue el 11% de ese EBITDA.
La adhesión del Reino Unido a la Unión Europea ha sido un factor de crecimiento muy importante para una compañía como la nuestra. La libre circulación de personas, capitales y mercancías son parte integral de ‘modus operandi’ de cualquier negocio paneuropeo, al igual que desarrollar una actividad bajo un único marco legal que engloba todos los Estados Miembros. Así mismo, el acceso al incipiente mercado único digital europeo puede representar una oportunidad muy relevante para UK, una de los líderes mundiales de la economía digital.
La ubicación de Vodafone a largo plazo
A este respecto, aún no está claro cuántos de atributos positivos se mantendrán intactos una vez finalice el proceso de salida del Reino Unido de la Unión, por tanto, no es factible establecer conclusiones solidas en torno a la ubicación definitiva del grupo a largo plazo. Continuaremos evaluando la situación y se tomarán todas aquellas decisiones que sean adecuadas a los intereses de nuestros clientes, accionistas y empleados.
Mientras tanto, con el fin de preservar la capacidad de Vodafone para adquirir compromisos efectivos con las instituciones de la UE en un futuro, reforzaremos las negociaciones abiertas en Bruselas sobre regulación políticas públicas; de forma que garanticemos que el negocio sustancial del Grupo en Europa se mantenga adecuadamente representado”