Febrero 2013 18 de abril de 2025
Blogs > Opinión y Análisis de Tecnología
|
Sumida en el estudio de uno de los pilares del desarrollo y la economía mundial a corto medio plazo; en la economía colaborativa y todo lo que conlleva, en cómo se debe organizar el trabajo, que medios técnicos hacen falta para llevarlo a cabo con éxito, los planteamientos de las escuelas de negocio internacionales, de los centros de I+D, de las grandes multinacionales TIC, recibí una nota de la CNMC con el siguiente título: “La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha lanzado una Consulta Pública sobre los Nuevos Modelos de Prestación de Servicios y la Economía Colaborativa”.
Tal vez por esa inercia que creamos los periodistas en nuestros lectores a lo largo de los años de trabajo, tal vez porque el consumidor ya sabe lo que quiere, tal vez porque ninguno podemos realmente constatar las diferencias más allá del papel, lo cierto es que Samsung ha abierto un melón complicado de digerir a pesar de ser sabroso. Hablamos de su política de semiconductores y de una gama de chips multicore, los Exynos, nacidos para competir con un líder de primera división, Snapdragon de Qualcomm, que está generando algo más que dolores de cabeza en los despachos de Corea.
| Comparativa TAB S / iPad Air (Foto: Pilar Bernat) |
Un pasote. Es probable que este fuera el término que cualquier persona joven, muy joven, utilizara para definir el impacto que le produce el Samsung Galaxy TAB S la primera vez que lo enciende e incluso la segunda y la tercera.
| Ana Botella e Ignacio González conectados al WiFi Gowex de la EMT (Foto: Ayuntamiento de Mádrid) |
Soy de las que cada día se sube en el autobús de la EMT para ir a trabajar y lleva smartphone y tablet conectados al sistema gratuito de WiFi Gowex que ofrece en los autobuses municipales el Ayuntamiento de Madrid. Lógicamente me congratulé cuando, el pasado mes de mayo, publicamos que “las principales estaciones de Metro de la capital podrían disfrutar, a partir de julio, de un servicio gratuito de WiFi, gracias a la concesión pública que le había sido otorgada a la empresa Gowex”. El hoy ejecutivo confeso Jenaro García aseguraba entonces: “Estamos muy orgullosos de que el Consorcio de Transportes de la capital haya confiado en Gowex para la gestión de este nuevo servicio".
| Nokia X2 a 139 euros (Foto: Nokia) |
Y parece que fue ayer cuando España entera se rendía al ‘Connecting People’ y la mayoría de los periodistas se declaraban íntimos amigos digamos… de la marca. Pequeños y mayores, mujeres y hombres, ejecutivos y aficionados vivían, pero “no sin mi Nokia”. Por… dígame, modelos de Nokia que recuerda… un, dos, tres, responda otra vez…
Los rumores insisten en que, a pesar de las promesas de sus fundadores e incluso de Mark Zuckerberg, reciente comprador de la aplicación, aseguró que no caería en esta práctica; aunque en su caso hizo lo mismo cuando creo Facebook y basta abrir una página de la popular red social para no dar crédito a su palabra.
Ha pasado casi inadvertida, en castellano, una información que a mí, me ha llamado poderosamente la atención: Nokia ha decidido liberar o dar gratis a los fabricantes, su sistema Windows Phone para terminales de menos de 9”; lo cual deja fuera tabletas y ordenadores, pero incluye smartphones y phablets.
Es posible que lleguemos a acostumbrarnos a que, un tanto por ciento de las noticias que ocupan páginas en los periódicos o salen en los informativos tengan que ver, de una u otra forma con el mundo de las telecomunicaciones.
Derecho al olvido, a la información o libertad de expresión ¿qué debe primar? Tal vez esa sea la cuestión. O al menos la cuestión planteada hoy tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a favor de un Quijote gallego que no teme a las aspas del molino y decidió combatir lanza en ristre contra un cíclope digital
| Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España. |
“Los resultados de Telefónica España en 2013 muestran una gradual recuperación del negocio, apoyada en el profundo proceso de transformación implementado por la Compañía, que le ha permitido mejorar el posicionamiento competitivo y mantener el liderazgo en el mercado, así como mejorar su evolución financiera y comercial”.
Titania Corporate, propietaria de la empresa de información telefónica 11811 ha co-financiado la ya premiada película de Chema Rodríguez, 'Anochece en la India'. La compañía de telecomunicaciones fue la 'telonera' de una magistral interpretación de Juan Diego, reivindicativa de la calidad del cine español, en una premier en la que lo único que sobraron fueron los discursos.
Sólo hace un año que Mozilla reunió a la prensa mundial en un acto en el Hotel Arts de Barcelona, la jornada previa al inicio del Mobile World Congress, para anunciar un gran proyecto que todos esperábamos revolucionaría la telefonía móvil: la llegada al mercado de sistema operativo FirefoxOS, un software de código abierto basado en HTML5, vinculado a terminales de muy bajo coste.
El anuncio, que suponía la materialización de una idea expuesta una año antes, se realizó con los máximos exponentes de 18 grandes operadores en el estrado; el liderazgo de Telefónica y Deutche Telecom, los fabricantes asociados al proyecto; Facebook, Qualcomm, etc. y prometía grandes momentos. Sin embargo, digan los que digan, esos grandes momentos aún están lejos.
| Test de velocidad 4G (Foto: Fátima Cavestany) |
A veces nos preguntamos si después de ver la publicidad que los operadores están haciendo para promocionar la cuarta generación de telefonía móvil (4G) a alguien le queda claro qué es, para qué sirve o si merece la pena informarse siquiera. Y es que, esta historia, lejos de ser mágica, tiene truco; pero el truco es muy bueno.
|
|
|