www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de febrero de 2025

Blogs > Blog de Juan Carlos F. Galindo

Inteligencia artificial

Los chips prodigiosos de 2018
En el año 1987 Steven Spielberg produjo una película de Ciencia Ficción titulada ‘El chip prodigioso’, que consiguió ese año el Óscar a los mejores efectos especiales. El actor Dennis Quaid interpretaba en el film a un temperamental piloto que se presta voluntario para un experimento que consistía en minituarizarle en el interior de una cápsula, para introducirla en un conejo. La cápsula en cuestión acababa, por casualidad, en el interior de otro ser humano.

Cuando faltan al menos un par de años para que veamos la realidad del 5G, redes, smartphones con mejores prestaciones y velocidades, miles de millones de cosas conectadas gracias a las bajas latencias del nuevo paradigma de las redes móviles, algunos analistas señalan al satélite como una nueva opción de conectividad que resurge de sus cenizas

Se puede decir más alto, pero no más claro. Enrique Blanco pasa por ser una de esas autoridades en el sector para que lo que diga 'vaya a misa' como se suele decir coloquialmente. Y así lo dijo en el pasado Mobile World Congress de Barcelona: “quien piense que el 5G va de smartphones más rápidos y con más capacidades, se equivoca. 5G servirá para que tengamos el Internet de las Cosas que se merece la Sociedad”
El viernes 01 de diciembre, Reed Hastings, CEO y fundador de Netflix, ante la sorpresa de un millar de directivos de Telefónica, aparecía en el escenario del auditorio principal del Palacio de Congresos y Exposiciones del Campo de las Naciones de Madrid, para sentarse al lado de José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica, hasta ese mismo instante sus respectivas empresas parecían enemigas irreconciliables, o al menos eso se decía. A partir del mismo instante que ambos compartieron estrado, y se hizo público el encuentro, una pregunta se extendió como la pólvora por las redes sociales: ¿está ahora más cerca que nunca la alianza entre Netflix y Telefónica? Aunque la respuesta pudiera ser afirmativa, la alianza entre ambos tendría competidores comunes muy voraces: Facebook, Instagram, Youtube y Snapchat, por decir algunos
Reconozco que nunca había oído hablar de App Annie. Hasta que llegó a mi ordenador uno de sus informes. Inmediatamente lo busqué en Google, dónde me enteré que es una compañía ubicada en San Francisco que se dedica a analizar los datos de las apps o aplicaciones que se comercializan en las diferentes app stores de Apple y Google,esencialmente, además de la publicidad que hay en las propias apps y del comercio móvil que generan las mismas
Que el tráfico de datos móviles crece y crece a un ritmo imparable es una obviedad. Y a nadie se le escapa que el vídeo es en los últimos años el desencadenante de este boom en el incremento del consumo de datos. Lo que no está muy claro, y los analistas no se ponen de acuerdo, es cuánto va a evolucionar en los próximos años el consumo de datos, con aplicaciones que ya están aquí como la Realidad Aumentada (RA) o Realidad Virtual (RV), u otras que despuntarán en los próximos años como conducción autónoma e Inteligencia Artificial (IA)
Wall Street Journal reveló en agosto de 2017 que Apple planeaba gastar mil millones de dólares en producción original y contenidos de video en 2018. Según los expertos, aunque este anuncio pudiera verse como una amenaza para empresas como Netflix, HBO o Amazon, esencialmente, nada más lejos de la realidad

El 2018 va a ser, sin duda, el año en el que las operadoras, proveedoras de red, fabricantes de dispositivos, de procesadores, … van a empezar en serio a trabajar en el desarrollo del 5G, una tecnología que sin lugar a dudas va a revolucionar cualquier actividad y la propia Sociedad. No hay más que ver el anuncio, relevante, que ha hecho la semana pasada Telefónica para convertir a Talavera y Segovia en sus ciudades laboratorio de 5G, implicando a partners de relumbrón como Ericsson, Nokia, Seat, Ficosa, Samsung, LG, Cisco, Huawei,…

Edición limitada Porsche
Edición limitada Porsche
A punto de empezar la batalla de las presentaciones de los Smartphone Premium, que todos esperamos comience en el Mobile World Congress de Barcelona que empieza en apenas un mes, los expertos señalan un 2018 muy entretenido para el mercado de este tipo de dispositivos móviles. Se venderán más Smartphone por encima de los mil euros, y muchos de ellos con pantallas OLED. La introducción de las eSIM en los terminales móviles inteligentes tendrá que esperar un poco más

No. Yo no fui a Las Vegas. Pero ¿hace falta ir a Las Vegas para conocer lo que las empresas presentan allí? Probablemente no. En lo siete días del evento he leído más tuits, artículos, informes de expertos y notas de prensa, y visto en directo y por streaming ruedas de prensa y presentaciones que cualquier periodista que haya estado in situ. Incluso probablemente más. Y no he querido escribir nada hasta ahora. Me gusta analizar y escribir con perspectiva, y no de inmediato cuando sólo se puede hacer al dictado de lo que cuentan las empresas.

eSports

¿Qué tendrán los eSports que todas las grandes compañías de tecnología o están o quieren estar? Un ¿deporte? Sí, y ya reconocido como tal por el Comité Olímpico Internacional, que es capaz de atraer a gigantes como Samsung o SK Telecom, que por cierto patrocinan a los que son los dos mejores equipos del mundo de League of Legends (LOL). Un juego, LOL, creado por una compañía china – Tencent-, que no entendemos los que pasamos de 35 años, y que tiene más de 300 millones de usuarios activos en todo el mundo
Allá por el año 2.000 conocí a un investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) llamado Juan Represa. Investigador del Instituto de Biología y Genética Molecular de ese organismo, experto en Campos Electromagnéticos y profesor honorario del Albert Einsten College of Medicine de Nueva York

0,296875