El puesto que ocupa Black Friday entre la sociedad española se debe principalmente al esfuerzo que empresas como Amazon o eBay han puesto en promocionar este día. Black Friday en Europa ha adquirido una personalidad principalmente online y, unido al crecimiento de este sector, un 27% el último año según datos de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia), lo ha convertido en el día de referencia de las compras por Internet.
El 46% de los encuestados esperan a días de rebajas para comprar regalos.
Según la encuesta sobre los hábitos de consumo en e-commerce realizada por el portal Cuponation.es, el 61% de los españoles declara realizar compras online al menos una vez al mes, mientras que el 26% afirma hacerlo al menos una vez a la semana. El 46% espera a días de rebajas para comprar regalos. Aunque la mayoría compra desde su casa, un 14% dice hacerlo desde el trabajo, e incluso mandar los pedidos a la propia oficina. La tipología de productos que se adquieren online está liderada por la moda y los accesorios. Un 70% de los encuestados compran este tipo de productos, mientras que un 57% compra artículos de informática y telefonía.
La disponibilidad de toda la información permite la posibilidad de comparar precios y buscar descuentos. Los clientes de ecommerce han incluido la búsqueda de cupones de descuento y ofertas como parte del proceso de compra. El 65% declara que busca cupones de descuento en webs como Cuponation.es antes de realizar una compra. De igual modo el 51% afirma que la existencia de una promoción o un cupón de descuento les anima a comprar un producto que no tenían planificado adquirir.