www.zonamovilidad.es
Autoridades y directivos en el nuevo SOC de Ayesa
Autoridades y directivos en el nuevo SOC de Ayesa

Ayesa crea en San Sebastián el centro de ciberseguridad más grande de País Vasco

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 10 de mayo de 2024, 10:00h

Escucha la noticia

Ayesa ha abierto las puertas de su nuevo Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) en Donostia-San Sebastián, ubicado en el Parque Tecnológico de Euskadi, Campus Gipuzkoa. Este centro no solo se erige como el más grande en Euskadi, sino que también servirá de manera continua, 24x7, para ofrecer cobertura internacional a sus clientes alrededor del mundo.

El nuevo SOC de Ayesa es un salto cualitativo en su capacidad para manejar la ciberseguridad, sustituyendo y expandiendo las capacidades del centro que poseían anteriormente en Mendaro. Con más de 200 profesionales dedicados y un volumen de negocio que asciende a 20 millones de euros, la Unidad de Ciberseguridad de Ayesa está bien posicionada para enfrentar los desafíos actuales en este ámbito.

Este centro funcionará como un espacio de monitoreo y respuesta a incidente y promoverá como un ambiente de colaboración y desarrollo continuo. "Estamos invirtiendo en tecnologías avanzadas, como la Inteligencia Artificial y la Computación Cuántica, para preparar a nuestro equipo ante cualquier desafío futuro", afirma Álvaro Fraile, director de ciberseguridad de Ayesa. Según Fraile, el SOC "es más que un espacio físico, es el núcleo de nuestra estrategia de ciberseguridad para ofrecer defensa en profundidad".

El SOC se especializa en la protección de entornos de tecnologías de la información (TI) y operacionales (OT) dentro de infraestructuras críticas de diversos sectores como el tratamiento de aguas, el transporte ferroviario y metro, la generación y distribución eléctrica, entre otros. "Monitoreamos, detectamos y respondemos a amenazas que podrían comprometer la seguridad y la integridad de sistemas críticos", explica Fraile, destacando la especialización del personal en seguridad TI y sistemas de control industrial (SCI).

Formación y otras funciones

Además de su rol operativo, el SOC de Ayesa también juega un papel crucial en la formación y retención de talento en el campo de la ciberseguridad. La empresa ha establecido la Junior University, una iniciativa enfocada en identificar, formar y mentorizar a jóvenes profesionales, proporcionándoles un camino viable hacia una carrera en ciberseguridad dentro de la región.

Las principales funciones del SOC incluyen el monitoreo de seguridad, la detección de amenazas, la respuesta a incidentes, el análisis de vulnerabilidades, la investigación forense, y la gestión de eventos de seguridad (SIEM). Además, se encarga de desarrollar y revisar políticas y procedimientos de seguridad para fortalecer la postura de seguridad de la organización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios