www.zonamovilidad.es
La ATP autoriza el uso de wearables en los partidos de tenis
Ampliar

La ATP autoriza el uso de wearables en los partidos de tenis

viernes 12 de julio de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

A partir del próximo 15 de julio, además del nuevo ganador de Wimbledon y el nuevo ranking ATP, también habrá una nueva innovación en materia tecnológica.

El mundo del tenis sigue avanzando en su transformación tecnológica y la ATP ha anunciado la aprobación de dispositivos portátiles en competición para jugadores de todo el ATP Tour y ATP Challenger Tour, a partir del próximo 15 de julio. La iniciativa marca el comienzo de una nueva era de análisis de rendimiento innovador basado en el análisis de datos para la prevención de lesiones en el tenis.

"La introducción de dispositivos portátiles en el Tour es un gran paso adelante en nuestro esfuerzo para impulsar la optimización del rendimiento de los jugadores y prevenir lesiones. En última instancia, estamos empoderando a los jugadores para que obtengan lo mejor de sus carreras. Estamos encantados de hacer que los datos valiosos estén más accesibles que nunca y esperamos continuar con nuestra innovación en este espacio”, señala Ross Hutchins, director deportivo de la ATP.

En este sentido, los wearables generarán información de vanguardia para los jugadores a partir de métricas físicas como la frecuencia cardíaca y los datos de carga de alta intensidad, mejorando el análisis de sus partidos y las sesiones de entrenamiento. La ATP ha aprobado los dispositivos STATSports y Catapult (que trabaja con más de 4.000 equipos de élite en más de 100 países) y centralizará todos los datos en ATP Tennis IQ – Wearables, un nuevo panel intuitivo para los jugadores.

Asegura la institución que la nueva iniciativa introduce una nueva dimensión a ATP Tennis IQ, una plataforma de análisis lanzada en 2023 que facilita el acceso a los datos de los partidos y a la información de los jugadores, ayudando a la preparación y la recuperación. Todos los datos recopilados permanecerán confidenciales, lo que garantizará la privacidad de los jugadores y sus equipos de apoyo. La fase dos de la iniciativa, que incorporará análisis y percepciones de próxima generación derivados de datos de todo tipo de wearables y dispositivos IoT y comentarios de los jugadores, está prevista para finales de este año.

Se suma de esta manera la ATP a los esfuerzos que hacen otras ligas y competiciones (y jugadores como Rafa Nadal que recientemente entró en el accionariado de Playtomic) para mejorar el deporte a través de la tecnología, los datos y la innovación o incluso con programas de incubación de talento o competiciones de startups sportstech como ha hecho la Euroliga.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios