Esta Alianza Global de Seguridad reúne a operadores de telecomunicaciones de todo el mundo que ofrecen a las empresas un apoyo integral en materia de ciberseguridad. La adhesión de AT&T supone un avance importante en los recursos y en las perspectivas de la alianza en su conjunto, y es que la estadounidense ha desarrollado una gran cantidad de tecnología y capacidades en materia de ciberseguridad, unas capacidades que se han reforzado con la adquisición de AlienVault.
"Ya es hora de que las grandes operadoras de red colaboren para ofrecer innovaciones disruptivas y así permitir que nuestros clientes detecten y respondan a las amenazas más rápido y que puedan proteger su presencia digital"
Con esta adhesión, la Alianza abarca a más de 1.200 millones de clientes en más de 60 países de la región Asia-Pacífico, Europa, Oriente Medio y América con más de 6.000 expertos en seguridad y una red global de más de 28 centros de operacoes de seguridad.
"Estamos encantados de ser la primera compañía telefónica de Norteamérica en unirse a la alianza y de hacerlo como miembro fundador", ha destacado Barmak Meftah, presidente de AT&T Cibersecurity. "Los cibercriminales son colectivos establecidos y perfectamente organizados que cooperan para lanzar amenazas cibernéticas. Ya es hora de que las grandes operadoras de red colaboren para ofrecer innovaciones disruptivas y así permitir que nuestros clientes detecten y respondan a las amenazas más rápido y que puedan proteger su presencia digital", ha señalado Meftah.
Se crea la primera alianza global de ciberseguridad
Leer más