Google tiene una nueva estrategia en mente y es evitar que sus empleados se marchen a otras compañías o que, directamente, creen sus propias startups. Para evitar la fuga de talentos e intentar que las ideas de sus empleados beneficien únicamente a Google, se está trabajando en la división Area 120, según publica The Information.
Los empleados podrían llevar a cabo sus ideas dentro de Cupertino, creando su propia startup, pero sin tener que abandonar Google
Incubadora de startups
De esta manera, los empleados podrían llevar a cabo sus ideas dentro de Cupertino, creando su propia startup, pero sin tener que abandonar Google para ello. Así, la empresa permitirá a los empleados trabajar en sus propias ideas. Eso sí, la condición es presentar un plan de negocio que Google debe aprobar. En caso de pasar el visto bueno, el trabajador tendrá varios meses en los que se le permitirá trabajar de forma exclusiva en su proyecto.
Cómo incubadora de empresas, el gigante de los buscadores invertirá en las primeras etapas de desarrollo de nuevas compañías. Si las startups tienen buena aceptación y encuentran un nicho de mercado prometedor, estas nuevas empresas serán preferenciales a la hora de acceder a inversores más serios, a través de instrumentos como Google Ventures. Al frente de esta división se encontrarán los ejecutivos Don Harrison y Bradley Horowitz.
Una pieza más dentro de un plan de acción
Además, los de Cupertino ya trabajaban para evitar la fuga de cerebros con herramientas como Google Ventures, su brazo inversor o el estreno de diferentes campus de emprendimiento, instalados a lo largo y ancho del planeta. De hecho, el campus de España, en Madrid, fue inaugurado el pasado 2015. Con estas medidas, Google pretende frenar movimientos dentro de sus empresa, como la fuga de la ex directora del grupo de tecnologías y proyectos avanzados, Regina Dugan, que no tardó en aterrizar en Facebook.