Apple se plantea una base de datos
La compañía ha nombrado a esta patente como “Captura de datos biométricos para la identificación de usuarios no autorizados”, en la patente se describe cómo un iPhone puede convertirse en un dispositivo de vigilancia con la capacidad de capturar, almacenar y transmitir información sobre la persona que lo usa gracias a la recepción de una señal o cuando se hayan realizado varios intentos de acceso fallidos.
La información que se registra puede ser tanto huellas dactilares como fotos, vídeos o audio, así como datos sobre la ubicación o si el dispositivo está o no en movimiento. Además, Apple va más allá, y señala que las huellas dactilares registradas podrían engrosar una base de datos de todos los usuarios de una red de servicio móvil
Sin embargo, hay que tener en cuenta que Apple presenta multitud de solicitudes de patentes y muchas de ellas no se realizan.