La consultora IDC ha publicado su informe anual sobre el mercado de la telefonía móvil y por primera vez desde 2010, Apple se sube a la cima del mercado. Este cambio de poder en la cumbre de la industria de la telefonía móvil llega en un contexto muy complicado para el conjunto del mercado con una caída interanual del 3,2% hasta los 1.170 millones de unidades vendidas en 2023.
Esta cifra representa la más baja en una década, especialmente por los problemas macroeconómicos y las elevadas existencias a principios de año. Sin embargo, a medida que avanzaba el año el mercado se ha ido recuperando y en el cuarto trimestre del año se ha registrado un crecimiento del 8,5% con 326,1 millones de envíos, por encima del 7,3% previsto.
En el segundo semestre se registró un fuerte crecimiento de los fabricantes de gama baja de Android, especialmente de Transsion y Xiaomi, por la subida de los mercados emergentes.
"El éxito y la resistencia constantes de Apple se deben en gran parte a la tendencia creciente de los dispositivos premium, que representan ya más del 20% del mercado"
Sin embargo, “el mayor ganador es claramente Apple” ya que “no solo es el único actor del Top 3 que muestra un crecimiento anual positivo, sino que además se hace con el puesto número 1 anual por primera vez en la historia. Todo ello a pesar de enfrentarse a mayores retos regulatorios y a la renovada competencia de Huawei en China, su mayor mercado”, destaca Nabila Popal, directora de investigación del equipo Worldwide Tracker de IDC. “El éxito y la resistencia constantes de Apple se deben en gran parte a la tendencia creciente de los dispositivos premium, que representan ya más del 20% del mercado, impulsados por agresivas ofertas de canje y planes de financiación sin intereses”, asegura Popal.
Las cifras evidencian una mayor diversificación en el mercado Android con el regreso de Huawei a las tablas y con el lanzamiento de terminales muy competitivos en el rango de precios más bajo de la gama alta de marcas como OnePlus, Honor y Google.
“Los plegables y el aumento de los debates en torno a las capacidades de IA en el teléfono inteligente están ganando tracción. En general, el espacio de los smartphones se dirige hacia un momento muy interesante”, destaca Ryan Reith, vicepresidente de grupo de Worldwide Mobility and Consumer Device Trackers de IDC.
Las ventas de Samsung, Xiaomi y Oppo cayeron en 2023
Si nos fijamos en el top 5 mundial, la compañía que más crece es Transsion, especialmente por su éxito en mercados emergentes como Tailandia, India y varios países africanos. Concretamente, mejora sus resultados un 30,8% interanual hasta los 94,9 millones de unidades vendidas y una cuota de mercado del 8,1%.
Por encima se encuentra Oppo, que se mantiene en una cuarta posición con una cuota de mercado del 8,8% con 103,1 millones de unidades vendidas, a pesar de sufrir una caída del 9,9%.
Compañía
|
Envíos en 2023
|
Cuota de mercado en 2023
|
Envíos en 2022
|
Cuota de mercado en 2022
|
Crecimiento 2023/2022
|
Apple
|
234,6
|
20,1%
|
226,3
|
18,8%
|
3,7%
|
Samsung
|
226,6
|
19,4%
|
262,2
|
21,7%
|
-13,6%
|
Xiaomi
|
145,9
|
12,5%
|
153,2
|
12,7%
|
-4,7%
|
Oppo
|
103,1
|
8,8%
|
114,4
|
9,5%
|
-9,9%
|
Transsion
|
94,9
|
8,1%
|
72,6
|
6,0%
|
30,8%
|
Otros
|
361,8
|
31%
|
377,2
|
31,3%
|
-4,1%
|
TOTAL
|
1.166.9
|
100%
|
1.205,9
|
100%
|
-3,2%
|
Ya en el top 3 se encuentra Xiaomi que se frena la caída de la primera mitad del año y se deja un 4,7% hasta los 145,9 millones de unidades con una cuota de mercado del 12,5%. Por su parte, Samsung se sitúa en la segunda posición con 226,6 millones de unidades vendidas y una cuota de mercado del 19,4%, con una caída del 13,6% de sus ventas.
Apple lidera así el mercado con una cuota del 20,1% y 234,6 millones de unidades vendidas, lo que representa una subida del 3,7%.