Bajo el lema, “Reencuentro, Recuperación y Reinvención”, los principales actores públicos y privados del sector tecnológico digital debatirán sobre la digitalización, la sostenibilidad de la industria y su aportación a la economía, a la industria y a la sociedad. No acuden a esta convocatoria las grandes empresas de telecomunicaciones (infraestructuras y operadores), que ya hace algunos años decidieron crear su propia asociación y celebran su propio congreso: DigitalES Summit; lo cual no resta intensidad ni interés a los encuentros, pero sí densidad de información y cierta reiteración oficial en ambas citas
35 edición de un encuentro histórico
La 35 Edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, que este año regresa a Santander, en formato híbrido (presencial y online) para los medios de comunicación, tendrá lugar entre el 1 y el 3 de septiembre en las llamadas Caballerizas del inconmensurable Palacio de la Magdalena.
Cita ineludible para los protagonistas de la industria 4.0, este año se espera que se disipe la niebla provocada por la pandemia y se arroje luz en un sector que, si bien es el que más contribuye a la creación de empleo y a la generación de riqueza, no está exentos de retos y problemas como la la escasez mundial de semiconductores en el mundo, el envejecimiento digital de Europa, el equilibrio impositivo internacional, el reto de la sostenibilidad o el precio de la energía eléctrica.
La Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es la patronal representante del sector de la industria tecnológica digital en España, con asociados de todos los tamaños que incluyen grandes empresas globales de TI, Telecomunicaciones, Electrónica, Servicios y Contenidos Digitales, empresas líderes en transformación digital, así como, otras asociaciones destacadas
La Asociación representa un sector clave para el empleo y la competitividad con un importante impacto en el PIB nacional, al tiempo que ofrece posibilidades de externalización muy positivas para otros sectores productivos, su transversalidad deriva en la digitalización de los procesos empresariales tanto la de generación de productos como la oferta de servicios.
La agenda completa del evento se puede consultar en la página oficial de AMETIC
Días:
|
1 - 3 de septiembre de 2021
|
Asunto:
|
Celebración del 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones: ‘Reencuentro, Recuperación y Reinvención’
|
Formato:
- Presencial
- Online
|
Híbrido (presencial y online)
|
UIMP - Palacio de la Magdalena Santander
Av. de la Magdalena, 0, 39005 Santander
|
Para obtener el enlace a la inscripción es necesario confirmar asistencia
|
Día 1:
|
1 de septiembre de 2021
|
Hora:
|
09:00h - 18.15h
|
Temática:
|
Fondos Europeos para la Transformación Digital y la Sostenibilidad
|
Día 2:
|
2 de septiembre de 2021
|
Hora:
|
09:00h - 19.00h
|
Temática:
|
Formación, Digitalización, Pymes y Conectividad
|
Día 3:
|
3 de septiembre de 2021
|
Hora:
|
09:00h - 15.00h
|
Temática:
|
Reindustrialización, Innovación y Tecnologías Emergentes
|