www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
martes 18 de marzo de 2025, 17:28h

Escucha la noticia

La patronal tecnológica Ametic continúa con su apuesta por la mejora del sistema educativo a través del "Pacto de Estado por la Transformación Integral de la Educación y el Talento".

En esta ocasión, ha sumado el respaldo de la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN), que agrupa a más de 860 centros de formación en el país. La firma del acuerdo se ha llevado a cabo en un acto institucional con la participación de representantes de ambas organizaciones.

La tasa de desempleo juvenil en España supera en ocho puntos la media europea y el 22% de los estudiantes de 15 años ha repetido curso al menos una vez. Esta situación refleja la necesidad de una reforma estructural que garantice un modelo educativo más estable, adaptado a las demandas del siglo XXI y que potencie el talento de los jóvenes.

El Pacto de Estado promovido por AMETIC busca generar consenso político y social para establecer medidas y prioridades en educación con una visión a largo plazo. Entre sus objetivos principales se encuentran la creación de un sistema educativo de calidad, inclusivo y equitativo, que brinde igualdad de oportunidades sin distinción de género, nivel socioeconómico o formación previa. También se busca reforzar la empleabilidad y el emprendimiento juvenil, además de fortalecer el papel del profesorado en la transformación educativa.

El presidente de AMETIC, Francisco Hortigüela, ha subrayado la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para modernizar la educación. "La mejora de la educación es responsabilidad de todos. La colaboración entre ambas esferas es clave para impulsar un sistema innovador y alineado con las necesidades actuales. Desde AMETIC, defendemos la unión de esfuerzos como palanca para desarrollar soluciones sólidas en favor de la sociedad", ha defendido.

Por su parte, Antonio Alonso, presidente de AEEN, ha destacado la relevancia del pacto en el contexto de la digitalización. "La firma de este convenio con AMETIC representa un paso crucial hacia la modernización y digitalización del sistema educativo. Creemos firmemente en la necesidad de impulsar un modelo de enseñanza que prepare a los profesionales del futuro, alineado con las demandas del mercado y las oportunidades que brinda la tecnología”, asegura.

Claves del pacto

El pacto pone énfasis en varios ejes de actuación para mejorar la educación en España. Entre ellos, destaca la lucha contra el abandono escolar, que afecta al 13% de los jóvenes entre 18 y 24 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística. También se plantea la necesidad de incrementar la inversión en educación, estableciendo como objetivo alcanzar un mínimo del 6% del gasto público total.

Otro aspecto clave es la colaboración entre entidades públicas y privadas para potenciar el intercambio de conocimientos, experiencias y políticas educativas. Se considera esencial la creación de redes internacionales de intercambio de conocimientos que impulsen la innovación pedagógica y favorezcan el desarrollo del talento.

Pilar Roch, directora general de AMETIC, ha enfatizado la importancia de la cooperación entre todos los actores implicados: "Crear vías de comunicación y colaboración entre docentes, estudiantes, familias, investigadores, empresarios y responsables políticos es fundamental para impulsar un sistema educativo adaptado a los desafíos del siglo XXI".

El Pacto de Estado también busca dignificar la función docente y promover el liderazgo educativo. Se establecen medidas para facilitar un aprendizaje más transversal, flexible y accesible, con un enfoque en la modernización del sistema y el uso de nuevas tecnologías en la enseñanza.

Con la adhesión de AEEN, se refuerza el compromiso del sector educativo con la transformación del modelo de formación en España. La propuesta de AMETIC continúa sumando apoyos con la intención de lograr un consenso amplio que garantice una educación de calidad, estable y orientada a los retos del futuro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios