Digi ha anunciado sus planes para desplegar una infraestructura propia de redes móviles en los próximos tres años. La compañía prevé instalar 5.000 antenas en el país, con el objetivo de alcanzar el nivel de cobertura de Yoigo y reducir su dependencia de infraestructuras ajenas.
Actualmente, Digi utiliza la red de Telefónica, con la que mantiene un acuerdo vigente hasta 2040. Sin embargo, el despliegue de su propia red permitirá a la compañía operar con mayor autonomía y mejorar su oferta de servicios. Además, la empresa ha descartado subidas de precios en 2025, diferenciándose de otras operadoras que han anunciado aumentos en sus tarifas.
En una entrevista con Cinco Días, Marius Varzaru, CEO de Digi España, ha mostrado su compromiso con la expansión de servicios, con iniciativas como Digi TV y la oferta de fibra óptica de 10 Gbps. Estas mejoras han permitido a la compañía captar una base de clientes en constante crecimiento, especialmente entre los usuarios con un alto consumo de datos.
A finales del segundo trimestre de 2025, Digi activará sus primeras antenas en la segunda mitad del año
Durante el pasado año, la compañía adquirió el espectro de telefonía móvil a MásOrange por 120 millones de euros, pero aún no ha podido comenzar a utilizarlo, ya que sigue en manos de MásOrange hasta junio. Se espera que la liberación de estas frecuencias ocurra a finales del segundo trimestre de 2025, lo que permitirá a Digi activar sus primeras antenas en la segunda mitad del año.
En este sentido, el directivo confía en acelerar el despliegue de antenas como foco prioritario, especialmente en zonas urbanas que es donde aglutina el grueso de su base de clientes y con ello se ha fijado el objetivo de alcanzar las 5.000 antenas desplegadas en tres años.
El despliegue de su propia red móvil representa un cambio estratégico para Digi, que dejará de ser un operador virtual para convertirse en un operador con infraestructura propia. En las zonas donde no disponga de cobertura, continuará utilizando la red de Telefónica.
Crecimiento sostenido
La teleco cuenta con más de seis millones de clientes de telefonía móvil y dos millones de fibra óptica
Aunque habrá que esperar hasta el 28 de febrero para conocer las cifras oficiales, el cierre de 2024 ha sido especialmente positivo para Digi, que ha registrado el mayor crecimiento en altas netas de su historia, superando los 900.000 nuevos clientes. Actualmente, la teleco cuenta con más de seis millones de clientes de telefonía móvil y dos millones de fibra óptica, acercándose al tercer puesto en el mercado español, actualmente ocupado por Vodafone.
Según su consejero delegado, Digi tiene el objetivo de superar a Vodafone en el número de clientes de banda ancha en los próximos 12 meses. Para ello, seguirá expandiendo su cobertura de fibra, que ya alcanza 12 millones de hogares en las 50 provincias españolas.
Con ello, Digi ha anunciado un plan de inversión a siete años valorado en 2.000 millones de euros, destinado a la expansión de redes de fibra óptica y telefonía móvil.