La compañía de Jeff Bezos invertirá miles de millones de dólares según fuentes de la agencia Reuters, pero espera conseguir otros tantos miles de millones en ingresos una vez que los satélites entren en servicio comercial.
El Proyecto Kuiper ya se ha presentado a la FCC, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, y pretende instalar 784 satélites a una altura de 590 kilómetros, 1.296 a 610 kilómetros y otros 1.156 a 630 kilómetros, en total 3.236 satélites que conformarán una red de satélites para dar acceso a Internet a la gran mayoría del planeta.
Amazon necesita el visto bueno de la FCC
Según ha explicado Amazon, la iniciativa “proporcionará conexión de baja latencia y gran velocidad a las comunidades que están desatendidas alrededor del mundo”. “Es un proyecto a largo plazo que prevé atender a decenas de millones de personas que carecen de acceso básico a Internet de banda ancha”, destacan desde la compañía.
En cuanto a los países y las regiones que podrán acceder a la conexión de esta red de satélites, son todos los que se encuentran entre los 56 grados latitud sur y los 56 grados latitud norte, es decir, el 95% de la población mundial.
Ahora bien, Amazon necesita autorización de la FCC y un informe que asegure la viabilidad de los satélites para que no interfieran con los que ya orbitan la tierra a esa altura. En cuanto a la fabricación y el lanzamiento de los satélites, no hay información de momento.