www.zonamovilidad.es
Amazon, Meta y Tesla: los gigantes tecnológicos que impulsan la campaña de Trump
Ampliar
Amazon, Meta y Tesla: los gigantes tecnológicos que impulsan la campaña de Trump

Amazon, Meta y Tesla: los gigantes tecnológicos que impulsan la campaña de Trump

Por Adrian Cascante
x
adriancascante7gmailcom/15/15/21
viernes 13 de diciembre de 2024, 14:00h

Escucha la noticia

Las grandes tecnológicas están mostrando un interés renovado en fortalecer sus lazos con Donald Trump con donaciones que superan el millón de dólares.

Amazon, Meta y Tesla, cada una en su medida, han decidido apoyar la nueva legislatura de Donald Trump a través de importantes donaciones a su fondo inaugural y otras iniciativas que refuerzan su posición política en el escenario estadounidense.

Con la creciente implicación de Elon Musk en la Administración Trump parece que cada vez más gigantes tecnológicos se suman al apoyo de la segunda legislatura del ya candidato electo a la presidencia estadounidense.

Amazon suma millones

Amazon ha anunciado una donación de 1 millón de dólares al fondo inaugural de Donald Trump, además de comprometerse a retransmitir el evento a través de su plataforma Prime Video, evento valorado en otro millón de dólares como donación.

Esta iniciativa refuerza el papel de Amazon no solo como un actor económico, sino también como un facilitador mediático de eventos políticos clave a lo largo de este nuevo mandato.

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, se reunirá con Trump próximamente, según ha informado el propio presidente electo. Cabe destacar que, aunque Trump ha criticado en el pasado al Washington Post(periódico propiedad de Bezos) por la cobertura de su administración, ambas partes siguen buscando un terreno en común.

Meta apuesta por Trump

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha confirmado una donación de 1 millón de dólares al mismo fondo inaugural de Trump, sumándose a la donación de Amazon. Esta decisión llega después de que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, se reuniera en privado con Trump el pasado mes de noviembre.

Lo diferencial de este movimiento es el giro que representa en la relación entre Zuckerberg y Trump, considerando que Meta había vetado al expresidente de sus plataformas tras los sucesos del Capitolio en enero de 2021. En su reciente libro, Trump incluso sugirió que Zuckerberg podría "pasar el resto de su vida en prisión". Sin embargo, el acercamiento reciente parece haber suavizado las tensiones entre ambos.

A diferencia de su contribución actual, Meta no realizó donaciones al fondo inaugural de Trump en 2017 ni al de Joe Biden en 2021.

Elon Musk en el gobierno

Elon Musk, CEO de Tesla y propietario de X, ha mostrado abiertamente su apoyo a Trump en los últimos meses. Musk no solo ha defendido y dado visibilidad al expresidente en su plataforma, sino que también ha aceptado un papel en la futura Administración Trump, en la que liderará el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental

Musk no es el único líder tecnológico que busca fortalecer lazos con Trump. Otros como Sundar Pichai, CEO de Google, y Tim Cook, de Apple, han mantenido contacto con el expresidente tras su victoria electoral, a pesar de las tensiones previas.

El renovado interés de las tecnológicas por colaborar con Trump plantea interrogantes sobre su influenciaen el panorama político y mediático. Estas donaciones no solo refuerzan el poder económico del expresidente, sino que también consolidan su capacidad de proyectar su mensaje a una audiencia más amplia gracias a las plataformas que controlan sus donantes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios