Amazon ha anunciado el lanzamiento de Alexa Plus, la esperada versión generativa de su asistente virtual, que promete transformar la interacción con dispositivos inteligentes en el hogar. Esta nueva versión, que se espera que elimine gran parte de la fricción al comunicarse con un altavoz, permitirá a los usuarios realizar tareas como ordenar comestibles o enviar invitaciones a eventos de manera más eficiente.
Entre las innovaciones que trae Alexa Plus, destaca su capacidad para recordar detalles personales, como preferencias alimenticias y gustos cinematográficos. Además, los usuarios podrán disfrutar de un nuevo diseño de interfaz visual que facilitará la búsqueda de recomendaciones, como rutas de senderismo, y la reserva de cenas en restaurantes locales, utilizando información de plataformas como Yelp.
El costo de Alexa Plus será de $19.99 al mes, aunque los miembros de Amazon Prime podrán acceder a él de forma gratuita, lo que representa una oferta atractiva considerando que la suscripción a Prime cuesta $14.99 al mes. Esta nueva versión será compatible con casi todos los dispositivos Alexa existentes, comenzando con el Echo Show 8, 10, 15 y 21, y el acceso anticipado comenzará el próximo mes.
Una de las características más destacadas de Alexa Plus es su capacidad para mantener conversaciones fluidas a partir de su palabra de activación, “Alexa”. Asimismo, se ha incorporado la función de visión, permitiendo a Alexa tomar fotos y analizar imágenes. Durante una demostración, se mostró cómo Alexa puede responder preguntas sobre la disponibilidad de entradas para conciertos o proporcionar información sobre negocios locales.
Además, Alexa Plus permitirá a los usuarios compartir documentos como notas escritas a mano, recetas y correos electrónicos, que el asistente podrá consultar posteriormente. Esto incluye la capacidad de analizar documentos y ofrecer resúmenes de horarios de eventos como el SXSW.
Con el nuevo Alexa Plus, también será posible controlar dispositivos inteligentes del hogar y crear rutinas personalizadas. En cuanto a la música, los usuarios podrán solicitar canciones basadas en descripciones generales y saltar a escenas específicas en películas.
Amazon ha destacado que Alexa Plus utiliza un sistema agnóstico de modelos, integrando su propio modelo Amazon Nova y colaborando con empresas como Anthropic. Esto le permitirá elegir el mejor modelo para cada tarea, optimizando así la experiencia del usuario.
Además, la compañía ha establecido asociaciones con medios como The Associated Press y Reuters, lo que permitirá a Alexa Plus responder preguntas sobre deportes y mercados financieros, incluso comprando entradas para eventos.
Finalmente, Amazon ha colaborado con Suno, un generador de canciones por inteligencia artificial, para que Alexa Plus pueda crear música en tiempo real a partir de una solicitud.A nivel competitivo, la ventaja de Alexa Plus radica en su integración en altavoces inteligentes, lo que podría facilitar su adopción masiva.