En un comunicado, el consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, señala que “ha sido una decisión difícil, pero creemos que es lo mejor para la empresa a largo plazo”. Estos despidos se centrarán especialmente en la división de AWS, recursos humanos, publicidad y Twitch.
Este anuncio devuelve a Amazon al liderato en el ranking de compañías tecnológicas con más despidos, sumando 27.000 empleos eliminados en apenas unos meses, una cifra récord que supera los 21.000 de Meta (Facebook). Sin embargo, a pesar de ello, en términos relativos no representa ni el 2% de sus empleos totales.
“Dada la incertidumbre de la economía en la que residimos y la que existe en el futuro próximo, hemos optado por racionalizar más nuestros costes y efectivos”, señala Jassy, quien apunta que en los últimos meses se ha evaluado “lo que más preocupaba a los clientes”, para tomar decisiones sobre la reordenación de prioridades.
Vodafone despedirá a 1.000 empleados en Italia, el 17% de su plantilla
Leer más
Por ello, en algunos casos se han reducido funciones, se ha trasladado personal a otras iniciativas y también se han creado “nuevas vacantes en las que los miembros de nuestro equipo actual no tenían las aptitudes adecuadas”, por lo que a pesar de que se despedirán a 9.000 personas más, también se esperan contrataciones en algunas áreas clave.
En este sentido, Jessy explica que el retraso en el anuncio de estos despidos se debe a que “no todos los equipos terminaron sus análisis a finales de otoño y, en lugar de apresurarnos a realizar estas evaluaciones sin la debida diligencia, decidimos compartir estas decisiones a medida que las tomábamos para que la gente dispusiera de la información lo antes posible”.
Foto: Depositphotos