En un comunicado, la asociación ha asegurado que se mantiene “plenamente comprometida con su misión de ofrecer una RAN abierta, inteligente, virtualizada y totalmente interoperable”, pero reconoce “la preocupación” de algunos participantes que pueden estar sujetos a la normativa de exportación de Estados Unidos y ha estado trabajando con los participantes de la O-RAN Alliance para resolver sus preocupaciones.
De este modo, se han aprobado una serie de cambios en los documentos y procedimientos de participación para disipar las preocupaciones de algunas compañías, particularmente de Nokia, aunque reconocen que “corresponde a cada participante de O-RAN hacer su propia evaluación de estos cambios”.
Entrevista con Fernando Corredor, director de Marketing y Asuntos Corporativos de Nokia en España
“Nokia ha apostado por el Open RAN y por las redes abiertas desde hace mucho tiempo”
Leer más
Nokia vuelve a la O-RAN Alliance
Esta decisión de la asociación ha permitido a Nokia reiniciar su contribución técnica a la Alianza O-RAN después de que se asegure el cumplimiento con la legislación estadounidense y es que el proveedor de telecomunicaciones finlandés frenó su participación en la asociación a finales de agosto por miedo a posibles sanciones por parte del Gobierno de Estados Unidos a estar colaborando en una asociación que trabaja con tres compañías chinas (Kindroid, Phytium e Inspu) que se encuentran en la lista negra del Departamento de Comercio estadounidense.
A través de un artículo en el blog de la compañía, Tommi Uitto, presidente de Nokia Mobile Networks, explica que el compromiso de Nokia con Open RAN es “tan firme como cuando apoyó las iniciativas por primera vez” y ha prometido que “el enfoque no cambiará en el futuro”. “Nokia está plenamente comprometida con O-RAN y cree en el potencial de O-RAN”, asegura Uitto.