Adobe ha anunciado el lanzamiento de su nuevo modelo de inteligencia artificial generativa para la creación de vídeo, Firefly, que llegará a finales de 2024.
Esta nueva herramienta, diseñada para integrarse en plataformas como Creative Cloud, Experience Cloud y Adobe Express, promete revolucionar el proceso de edición y creación audiovisual mediante funcionalidades avanzadas como la generación de contenido de vídeo a partir de texto e imagen.
Esta IA generativa permitirá a los editores generar vídeo directamente a partir de descripciones textuales o de imágenes
El modelo Firefly, basado en tecnologías de inteligencia artificial, permitirá a los editores generar vídeo directamente a partir de descripciones textuales o de imágenes. Esta funcionalidad, denominada "texto a vídeo", ofrecerá a los usuarios un control total sobre aspectos como los movimientos de cámara, ángulos y la creación de escenas personalizadas. Además, la opción "imagen a vídeo" permitirá transformar imágenes estáticas en clips de vídeo en movimiento, una función que será de gran utilidad para la creación de contenido como B-Roll.
“Nuestro modelo de vídeo Firefly está diseñado para ayudar a la comunidad de profesionales del vídeo a abrir nuevas posibilidades, agilizar los flujos de trabajo y apoyar su ideación creativa”, destaca Ashley Still, vicepresidenta sénior de Creative Product Group en Adobe.
Integración total en las plataformas de Adobe
Una de las características más destacadas de Firefly es su integración con los productos de Adobe ya existentes, lo que facilitará su adopción por parte de los profesionales del sector. Premiere Pro, la plataforma de edición de vídeo más utilizada, incorporará la función Generative Extend, una herramienta que permitirá a los editores rellenar huecos en sus proyectos y generar contenido adicional sin necesidad de grabar nuevo metraje.
Además, Firefly estará disponible a través de Firefly.Adobe.com, lo que permitirá a los usuarios acceder a esta tecnología tanto desde su navegador como desde las aplicaciones que ya utilizan en sus procesos de creación audiovisual.
Seguridad comercial
Uno de los pilares sobre los que Adobe ha desarrollado Firefly es la seguridad y legalidad en el uso de su IA generativa. A diferencia de otras plataformas, Adobe garantiza que el contenido generado con Firefly es comercialmente seguro, ya que la IA ha sido entrenada únicamente con contenido con permisos de uso. Esto permite a los creadores utilizar Firefly sin temor a infringir derechos de autor o enfrentar problemas legales derivados del uso no autorizado de material.
Adobe subraya que su enfoque responsable en el uso de la IA es un elemento diferenciador dentro de la industria. La compañía ha informado que sus modelos de IA generativa ya han sido utilizados para crear más de 12.000 millones de imágenes en todo el mundo, lo que demuestra su solidez y fiabilidad.