A partir de esta semana, los usuarios de Twitter que no cuenten con una foto en sus perfiles ya no verán un huevo como imagen sino una silueta gris “genérica, universal, seria, sin marca, temporal e inclusiva”. Desde la compañía argumentan que el nuevo avatar aporta una mayor sensación de estado vacío y ello animará a las cuentas a tener más actividad.
Desde la compañía argumentan que el nuevo avatar aporta una mayor sensación de estado vacío y ello animará a las cuentas a tener más actividad
Combatir la actuación de los trolls
Twitter explica en su blog que han detectado un gran número de usuarios que son creados únicamente para acosar a otros. La red social piensa que la imagen del huevo se ha convertido en un icono de bots y ha perdido su juego inicial asociada a su imagen de marca: un pájaro.
Con máxima sinceridad, resulta difícil creer que Twitter realiza esta renovación de cara tiene como objetivo principal luchar contra las cuentas fake y spam. La reformulación icónica no va a evitar que nuevos usuarios entren a la red para ejercer una mala práctica de la plataforma.
No obstante, no le quitemos al rey lo que es del rey, ya que Twitter incluye dentro de su nueva política de RSC distintas medidas para confrontar el ciberacoso.
Una imagen más seria para la red social
Entender la estrategia a seguir de Twitter es algo que se escapa de cualquier mano. Quién sabe si la compañía de Jack Dorsey está pensando en ponerle una corbata al pajarito y convertir la red en una plataforma más laboral. En cualquier caso, el usuario que quiera mantener el huevo como imagen siempre podrá subirla como foto de perfil.