La tecnología de EfficientIP destinada a la detección y el bloqueo automático de nombres de dominio maliciosos se basa en el análisis de comportamiento, que permite identificar conductas extrañas en el DNS. Además, un aspecto muy útil es que no necesita basarse en una lista de nombres de dominio existentes utilizados por los hackers y, por tanto, puede detectarlos directamente. Esta solución de EfficientIP evita los ataques de túnel, que suelen basarse en dominios maliciosos de día cero, amenazas que no pueden ser detectadas por los sistemas de seguridad convencionales, como los cortafuegos o los proxies.
“La exfiltración o robo de datos a través de un túnel DNS es uno de los ciberataques más extendidos y temidos por las empresas”
Por su parte, Ronan David, cofundador y director de estrategia de EfficientIP ha explicado que "en estos momentos, la exfiltración o robo de datos a través de un túnel DNS es uno de los ciberataques más extendidos y temidos por las empresas. Los hackers utilizan constantemente nuevos nombres de dominio para crear túneles de comunicación entre los ordenadores comprometidos de la empresa y los servidores externos que les pertenecen. Estos túneles se utilizan para extraer datos o controlar el malware de forma remota. Hasta ahora, la única forma de contrarrestar estos ataques era conocer los nombres de dominio maliciosos utilizados por los hackers suscribiéndose a servicios de inteligencia sobre ciberamenazas. Nuestra tecnología patentada de análisis del tráfico de comportamiento, integrada en la solución DNS Guardian, nos permite identificar nombres de dominio maliciosos desconocidos con un alto nivel de precisión. Ofrece a las empresas la posibilidad de ir un paso por delante de los piratas informáticos mediante la aplicación de una seguridad predictiva eficaz".
Durante el mes pasado el robo de contraseñas se convirtió en una tendencia para los ciberdelincuentes
Leer más
A través de esta tecnología, EfficientIP Con esta nueva tecnología amplía su oferta de DNS Guardian un activo importante para la seguridad de las empresas que optan también por desarrollar el enfoque Zero Trust. Es importante recordar que la empresa incorporó a principios de año esta tecnología en su oferta la solución Client Query Filtering para controlar el acceso a las aplicaciones de cada usuario a nivel de servicio DNS y reforzar así la cadena de seguridad.