“Es el último avance en el compromiso del Manifiesto del Grupo BT para adoptar productos, redes y operaciones circulares antes de 2030, y luego extenderlo a toda su cadena de suministro antes de 2040”, ha explicado BT en un comunicado. Asimismo, BT trabajará con sus clientes para contribuir a la mejora del medioambiente.
Se reciclarán hasta un 99,9 por ciento de los equipos que se devuelvan
Una de las iniciativas de este programa será devolver a Cisco todos los equipos electrónicos sustituidos o retirados de la red de un cliente. El objetivo de esto es que puedan ser reutilizados o reciclados de forma responsable a través de un programa de recogida y reutilización. Gracias a este proceso, se reciclarán hasta un 99,9 por ciento de los equipos que se devuelvan.
HMD Global presenta el smartphone más ecológico hasta la fecha de la mano de otros productos y servicios sostenibles
Leer más
Residuos electrónicos y sostenibilidad
Por su parte, BT cuenta con un equipo de especialistas medioambientales certificados por Cisco en el Reino Unido, el resto de Europa, Estados Unidos y Singapur para gestionar este proceso de reciclaje o reutilización de dispositivos electrónicos.
Este programa forma parte de los servicios de recogida y reutilización de smartphones de BT
Este programa forma parte de los servicios de recogida y reutilización de smartphones de BT. Una forma fácil para reciclar o actualizar los dispositivos sin dañar el medioambiente. Los problemas medioambientales son cada vez más graves, según el Foro Económico Mundial (FEM), en 2021 se crearon 57,4 millones de toneladas de residuos electrónicos y sólo se recicló el 20%. Por este motivo, si no se toman medidas, la cifra podría alcanzar los 120 millones de toneladas cada año. El FEM también señaló que el 70% de los residuos peligrosos que se depositan en los vertederos proceden de la basura electrónica.
Para concluir, Hriday Ravindranath, director de producto y digital de la unidad Global de BT, ha explicado que "los residuos electrónicos son una preocupación cada vez mayor y, según el FEM, son ahora el flujo de residuos de mayor crecimiento en el mundo. Nuestros clientes y socios se han comprometido a informar y mejorar su rendimiento en este ámbito crítico. Crear una economía circular más sostenible en la que demos prioridad a la desmaterialización y evitemos que los equipos vayan a parar a los vertederos es de vital importancia. Una estrategia basada en nuestro liderazgo en materia de sostenibilidad y que contribuirá a cumplir los compromisos del Manifiesto del Grupo BT y el objetivo de conectar para alcanzar un impacto positivo".