Los avances digitales han forzado a que el sector educativo se digitalice. A la hora de dar clases el 53% de los profesores encuestados afirman emplean diferentes tecnologías digitales de forma competente, creativa y crítica en comparación con el 38% de la media europea.
En lo que respecta a la formación para la enseñanza digital, el profesorado de nuestro país es mucho más activo que sus colegas europeos: el 59% de los profesores y profesoras españolas han asistido a formaciones oficiales en repetidas ocasiones, frente al 39% de la media europea.
Por otro lado, cuatro de cada cinco docentes de España afirman que su centro escolar apoya el uso de la tecnología digital en el aula, solo el 59% cree que su escuela ofrece un conocimiento adecuado sobre cómo emplear la tecnología digital. Este porcentaje se sitúa por debajo de la media europea, que alcanza un 68%.
El 60% de las instituciones educativas han sido víctimas de ransomware
Leer más
En lo que respecta a la calidad de la infraestructura informática disponible en los centros, una ligera mayoría opina que es buena o excelente, mientras que al menos cuatro de cada diez docentes la califican de regular o deficiente. Por su parte, el 61% valora muy positivamente la conexión a Internet de su centro, mostrando mejores resultados en comparación con el resto de los centros educativos europeos.
Vodafone ha explicado en un comunicado que “las redes sociales e Internet son las fuentes de información preferidas del profesorado español a la hora de buscar inspiración para hacer de la enseñanza una experiencia digital”. El estudio data que un 84% de los docentes eligen Internet y las redes sociales como principal fuente de información cuando se trata de buscar nuevas ideas para integrar las tecnologías digitales en la enseñanza.