Los datos del estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) revelan que un 18% de los trabajadores realizaron todo o parte de su trabajo desde casa, lo que equivale a más de 3.000.000 de personas. Concretamente, el 8% lo hicieron a tiempo completo fuera de la oficina, mientras que el 10% restante lo hizo de manera semi-presencial.
"Es muy probable que la fórmula del teletrabajo, completo o parcial, se mantenga en España", Gabardo.
“Aunque cuando acabemos con la pandemia lo más seguro es que se recupere parte del trabajo presencial, es muy probable que la fórmula del teletrabajo, completo o parcial, se mantenga en España, acercándonos a cifras similares al resto de la Unión Europea”, asegura José Andrés Gabardo, Director Técnico de AIMC.
Antes de la Covid
Del total de personas trabajando a distancia en la actualidad, solo un 29% ya lo hacían a finales de 2019, mientras que un 54% de encuestados ha iniciado el teletrabajo durante 2020. Esto se traduce en que más de 1.600.000 de los trabajadores actuales han comenzado a teletrabajar como consecuencia de los efectos del coronavirus.
Perfil de teletrabajador
Aquellos que tienen un índice socioeconómico más alto son los que más teletrabajan, mientras que a medida que este desciende, se observa también cómo gana terreno el trabajo puramente presencial. Asimismo, aunque el porcentaje de hombres y mujeres que teletrabajan es muy similar, son ellas las que más lo hacen exclusivamente desde casa.
Por otro lado, atendiendo a la edad, se observa cómo los perfiles más jóvenes son quienes más trabajo desde casa realizan. Más del 20% de los jóvenes de entre 20 a 34 años teletrabajan, una cifra que desciende hasta el 5,6% entre la franja de 55 a 64 años. Fijándonos en la semi-presencialidad, son los mayores de 65 quienes lideran con un 13,7%.
Por último, el estudio también señala algunas diferencias encontradas en cuanto a nacionalidad: mientras que un 19,2% de españoles manifiesta estar en alguna modalidad de teletrabajo, esa cifra se reduce a la mitad (10,2%) en el caso de los trabajadores extranjeros.