Por otro lado, los aspectos más demandados por los consumidores online de tecnología son las entregas más rápidas y la extensión de garantía. Además, el estudio data que el 18% de las compras que culminaron en una tienda online vinieron precedidas por una búsqueda previa en tienda física. Este porcentaje alcanza el 27% en el caso de la compra de electrodomésticos. Asimismo, la mitad de las compras, un 42%, empiezan y acaban en el mismo sitio donde se realiza la transacción.
"En este último año hemos experimentado circunstancias que han hecho que modifiquemos nuestros hábitos"
Por su parte, Fede Iglesias, CMO de PcComponentes “desde PcComponentes hemos querido analizar el hábito de compra del consumidor online de tecnología en la actualidad. En este último año hemos experimentado circunstancias que han hecho que modifiquemos nuestros hábitos, por lo que queríamos conocer más de cerca la evolución en la adquisición de productos tecnológicos. Esta radiografía, no solo nos permite conocer qué compran, sino también cómo lo hacen y cómo valoran su experiencia. Estos aspectos nos ayudan a conocer mejor a nuestro consumidor y seguir mejorando algo clave en este entorno, como es la experiencia del cliente”.
Los ingresos del comercio online crecen un 12% en España
Leer más
La influencia de los famosos a la hora de comprar
Paralelamente, el asesoramiento es uno de los factores clave para el consumidor de hoy en día. En este sentido, 1 de cada 3 compradores pidió información a otra persona durante el proceso de su compra online. Esta recomendación muchas veces se debe a la influencia de un famoso o un influencer, ya que el consumidor actual tiene muy en cuenta los comentarios de terceros. Igualmente, el 20% de los consumidores ha confirmado que alguna vez ha comprado un producto recomendado por un influencer o famoso.
Por último y como valoración general, el consumidor actual puntúa entre 7 y 10 su experiencia de compra de tecnología online existiendo todavía un gran margen de mejora para, a través de la innovación, seguir planteándonos nuevos retos de cara al futuro.
Consumo electrónico
En lo que se refiere al tipo de consumo electrónico, la telefonía móvil es el sector más demandado, seguida de la de informática, televisores y electrodomésticos. Finalmente, el estudio concluye que el consumidor actual puntúa entre 7 y 10 su experiencia de compra de tecnología online existiendo todavía un gran margen de mejora para, a través de la innovación, seguir planteando nuevos retos de cara al futuro.