A través de un plan de ciberseguridad, los agentes vigilarán Facebook en primer lugar, así como WhatsApp, Twitter y otras redes sociales. Las redes sociales han anunciado planes propios para combatir las noticias falsas para poder eliminar publicaciones engañosas y facilitar la identificación de publicidad de campañas políticas en sus redes, por ejemplo, Facebook ha anunciado la contratación de Maldita.es y Newtral, dos plataformas de fact-checking y de la AFP.
Aunque tanto Google como Facebook y Twitter han mejorado en su lucha contra la desinformación en la red, la Comisión Europea criticó el mes pasado la falta de avances en esas promesas antes de los comicios europeos.
En cuanto al plan nacional, según Interior, entrará en vigor a partir del próximo 1 de abril. Se trata de un grupo especial designado sólo para esta tarea, que no cambiará el funcionamiento habitual de la Policía ni de sus unidades cibernéticas.