Siguiendo esta línea, el 45% de los encuestrados entre 26 y 35 años ha confirmado que utilizaba el teléfono móvil para trabajar, y que este dispositivo se ha convertido en herramienta fundamental en su día a día laboral. Hay un mayor número de encuestados de entre 35 y 45 años que utilizan un smartphone para trabajar, llegando al 50%. Asimismo, cerca del 52% de los encuestados de entre 46 y 55 años también utilizan este dispositivo en su actividad profesional.
Sin embargo, el uso de smartphones en el entorno laboral implica el manejo de información importante, como datos bancarios y de clientes, información confidencial del producto y claves de acceso a otras cuentas de la empresa, entre otra gran cantidad de contenido de gran valor. Ante esto, Josep Albors, Director de Investigación y Concienciación de ESET España, ha dicho que, "hay que tener en cuenta que si se utiliza el móvil del trabajo para asuntos personales o el personal para trabajar la cantidad de datos que contine el dispositivo es todavía mayor".
El 76% de los usuarios españoles utiliza su smartphone para realizar compras online
Leer más
Para garantizar la seguridad de los dispositivos, especialmente cuando están conectados a Internet, es esencial seguir medidas de precaución similares a las que se aplican al utilizar un ordenador para trabajar. Si se realizan acciones que implican el manejo de información personal o sensible, como trabajar desde un móvil u ordenador, comprar en línea o almacenar fotografías, se recomienda encarecidamente instalar una solución de ciberseguridad en todos los dispositivos. En primer lugar, se debe elegir un antivirus de calidad que pueda hacer frente a las últimas amenazas en el mercado. En segundo lugar, es importante actualizar el software antivirus con regularidad para mantener su eficacia ante las nuevas amenazas.
No tomar las precauciones necesarias podría dejar una puerta abierta a los ciberdelincuentes, lo que pone en riesgo la privacidad y la seguridad de la información personal. Por lo tanto, la ciberseguridad es una herramienta indispensable para trabajar de forma segura en el ámbito digital.