www.zonamovilidad.es
La preocupación por la privacidad digital aumenta, más de la mitad de los españoles quiere eliminar sus datos bancarios de la nube
Ampliar

La preocupación por la privacidad digital aumenta, más de la mitad de los españoles quiere eliminar sus datos bancarios de la nube

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 23 de marzo de 2025, 11:00h

Escucha la noticia

Un estudio realizado por NordVPN en colaboración con Incogni revela que el interés por borrar datos personales de internet ha aumentado notablemente en España. En comparación con 2022, la proporción de personas que desean eliminar su información en línea ha crecido del 30% al 35% a nivel global, y en España, el 59% de los encuestados siente que las empresas utilizan sus datos para obtener beneficios.

La investigación también muestra que una de cada cuatro personas teme que sus dispositivos sean hackeados. Además, el 46% de los españoles considera injustificado que su nombre esté disponible en internet, mientras que un 25% desconfía de la seguridad de la nube. Un tercio de la población expresa preocupación por el uso indebido de su información personal.

Ante este escenario, Marijus Briedis, CTO de NordVPN, ha explicado que la creciente demanda de control sobre la información digital refleja un cambio en la actitud de los usuarios, quienes buscan garantizar su derecho al olvido. En este contexto, más de la mitad de los españoles (56%) desea eliminar sus datos bancarios de la nube, y cerca del 25% quiere borrar sus perfiles en aplicaciones de citas o redes sociales. Sin embargo, el 46% admite no tener los conocimientos necesarios para llevar a cabo estas acciones.

El estudio también revela que el 40% de los encuestados no desea que se divulguen sus condiciones médicas, identidad de pareja u orientación sexual. A pesar de la falta de interés en los datos de otros, la conciencia sobre la privacidad digital está aumentando. Un tercio de los españoles estaría dispuesto a pagar hasta 100 euros por navegar de forma anónima, aunque la mayoría, un 62%, no gastaría dinero en esta opción.

Finalmente, para proteger la privacidad en internet es importante utilizar una VPN para encriptar el tráfico web. También sugiere aumentar la seguridad de las cuentas mediante contraseñas robustas y autenticación multifactor, así como evitar intermediarios de datos y considerar el uso de servicios como Incogni para gestionar la información personal. Darius Belejevas, responsable de Incogni, destaca la importancia de concienciar a los usuarios sobre cómo su información puede ser mal utilizada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios