Uber ha lanzado en España una nueva función dirigida a adolescentes y sus familias, buscando incrementar la seguridad al desplazarse sin supervisión.
Uber Teens es una nueva función que permite a los jóvenes de entre 13 y 17 años viajar de manera independiente mientras sus padres o tutores legales supervisan el trayecto en tiempo real a través de la aplicación.
Según una encuesta realizada por la compañía, el 77% de los padres admite haber sentido miedo cuando sus hijos viajan solos, y nueve de cada diez están preocupados por su seguridad por lo que esta nueva herramienta ayuda a disminuir esta sensación en las familias.
Enfocados en la seguridad
Uber Teens funciona de la siguiente forma: los padres pueden invitar a sus hijos adolescentes a crear una cuenta específica en Uber, vinculada a su perfil familiar. De esta forma, la cuenta incorpora nuevas medidas de seguridad avanzadas que de otra forma no se incluirían, como la necesidad de introducir un PIN antes de iniciar el viaje o el seguimiento en tiempo real del trayecto.
Según la encuesta realizada por la aplicación, el 94% de las familias valora la posibilidad de contar con conductores altamente cualificados como una forma de reducir sus temores, por lo que la función ‘Ride Check’, la cual detecta irregularidades en el recorrido puede ayudar a incrementar la seguridad y la fiabilidad durante los trayectos.
Esta nueva herramienta, también incluye opciones de comunicación directa entre padres, conductores y el soporte de Uber, así como grabación de audio opcional para mayor tranquilidad.
Este nuevo servicio exclusivo ha sido diseñado para responder a las demandas concretas de las familias españolas, quienes, según el estudio, dedican entre dos y seis horas semanales a trasladar a sus hijos a actividades escolares, deportivas o de ocio. Uber Teens busca reducir esa carga ofreciendo una alternativa confiable y segura. “Uber Teens combina comodidad y seguridad, permitiendo a los adolescentes viajar de forma autónoma sin dejar de lado la tranquilidad de sus familias”, destaca Lola Vilas, Country Manager de Uber en España.
Para desarrollar esta función, Uber ha contado con el asesoramiento de organizaciones como Safe Kids Worldwide y ParentZone, especializadas en la seguridad infantil. La empresa consultó a familias y expertos de toda Europa para garantizar que Uber Teens responda a las necesidades de los padres y adolescentes, priorizando su bienestar.
Disponibilidad
Disponible inicialmente en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia, la compañía planea extender el servicio a otras localidades en los próximos meses.