Uber amplía así sus medidas de seguridad en España para conductores, repartidores y usuarios, incorporando dos nuevas funcionalidades en la aplicación que permiten comprobar que conductores y repartidos cumplen con las medidas de seguridad obligatorios antes de realizar un viaje.
El sistema basado en tecnología de reconocimiento de objetos pedirá a los conductores y repartidores que se hagan un selfie antes de conectarse con la plataforma y asegurarse así que estén utilizando una mascarilla o un protector fácil y en caso de que no lleve este tipo de material protector, el conductor no podrá iniciar el servicio.
"Cuando las ciudades empiezan a reabrir y la gente comienza a moverse de nuevo, impulsamos nuevas medidas para que todos los usuarios de Uber estén seguros y protegidos”
De manera paralela, Uber activa Checklist para conductores y repartidos, una funcionalidad por la que el conductor tendrá que confirmar que ha seguido el protocolo de seguridad paso a paso (desinfección diaria, uso de mascarillas y guantes, limpieza de las zonas de mayor contacto, distancia de seguridad, etc.) antes de iniciar cualquier trayecto.
“Durante meses hemos pedido a la población que se quedara en casa, por su seguridad y la de los conductores que han seguido haciendo viajes esenciales. Ahora, cuando las ciudades empiezan a reabrir y la gente comienza a moverse de nuevo, impulsamos nuevas medidas para que todos los usuarios de Uber estén seguros y protegidos”, ha explicado Dara Khosrowshahi, CEO de Uber. “Esto incluye ayudar a los conductores, repartidores y usuarios a acceder a las mascarillas y kits de higiene que necesitan para trabajar y viajar con mayor seguridad”, ha apuntado Khosrowshahi.
50 millones en material de seguridad
Estas funcionalidades se unen al plan de seguridad de Uber que incluye reparto de mascarillas y material desinfectante a conductores y repartidores en España y a la desinfección diaria de los vehículos. En total, son 300.000 mascarillas y 3.000 sprays desinfectantes y 7.000 geles para manos.
Paralelamente, la compañía ha anunciado que destinará 50 millones de dólares a nivel mundial para que los conductores y repartidores que operen con la aplicación tengan acceso a los equipos de protección personal y herramientas de limpieza y desinfección necesarios para trabajar de forma más segura. La inversión se traduce en 7 millones de mascarillas y más de 350.000 productos de limpieza en Europa.