www.zonamovilidad.es

Mollen, el nuevo centro neurálgico europeo de Mio-Navman

Escucha la noticia

Disfrutan ya de un 5% del mercado de los navegadores en España, su crecimiento en el mundo es exponencial y presumen no sólo de los productos que ya todos conocemos y  que frecuentemente publicamos en nuestra revista, sino de una gama de telefonía móvil que supondrá una verdadera evolución, que aparecerá con la llegada del próximo otoño y de la que hoy sólo conocemos detalles como su nombre en  pruebas o que se realizará un esfuerzo en diseño y grosor.

Pero el pasado 23 de mayo, Mio fue noticia no por el lanzamiento de nuevos productos, su gama Moov acaba de llegar al mercado, sino por la inauguración en Mollen, una localidad cercana a Bruselas (Bélgica), de su nueva sede europea, algo que se ha interpretado y se ha hecho oficial como símbolo de éxito y expansión. "Este nuevo edificio es el reflejo del crecimiento y de la buena salud de que goza la compañía -declaró en el estrado Paul Notteboom, co-presidente de Mio Technology Europa, un hábil, entusiasta y cercano orador -", quien, entre otras cosas, explicó que en un mundo en crecimiento, como el de la navegación, Mio-Navman se ha posicionado, en las principales plazas, en los puestos de cabeza.
De hecho, aquella compañía que nació de Mitac en 1992, que en 2002 decidió salir al mercado con marca propia, hoy tiene 2.000 empleados a lo largo del mundo, 1.200 de los cuales están dedicados a I+D+i.
Al hablar de los puntos fuertes o ventajas con que cuenta la empresa en este momento, Notteboom señaló que la fusión con Navman ha llevado a una nueva organización con un centro álgido para dirigir la expansión, que no es otro que la nueva sede de Mollen; y en el campo de la tecnología aludió al hecho de que ahora disponen de un interfaz propio que permite controlar un producto cuyo primer exponente es el mencionado Mio Moov.
Por su parte, Mattheu Miau, propietario de la compañía, quien realizó un viaje relámpago desde la central de Taipei para la ocasión, comentó, con gran sentido del humor, que el emplazamiento del nuevo edificio, en un campo con vacas alrededor, resultaba muy relajante “pero espero que no sea demasiado relajante para la actividad del equipo”. Chascarrillo que tuvo su respuesta cuando, en alusión a la forma de pronunciar el inglés del gran jefe (de origen chino), Notteboom le dijo que a veces cuando hablaban de trabajo el decía ‘preasure’ (presión) y le entendían ‘pleasure’ (placer).
También reconoció Miau que le resulta impresionante que terminales tan pequeñas como las que actualmente desarrollan puedan hacer tantas cosas.

En España
Pero si bien la repercusión no va a ser tan celebrada, en España también hay novedades. "Nuestra cuota de mercado ha crecido este trimestre un 35% con respecto al mismo periodo del año anterior -asegura Sara Rey, máxima responsable de la compañía en la Península Ibérica- y eso que, a diferencia de otros países de nuestro entorno, la fusión con Navman aún no se ha hecho efectiva y los productos de las respectivas compañías se siguen comercializando por separado. ¡Cuestión de popularidad!, Navman aún tiene un peso específico en nuestro mercado. En otros lugares, ya se vende Mio, 'powering by Navman'; aquí tendremos que esperar un poco".
Por otra parte, el crecimiento de la compañía también se ha sentido en nuestro país donde no sólo ha crecido el equipo, sino que también han estrenado oficinas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios