
Ford SYNC
Así, Ford afirma que buscará soluciones a un problema que ya es una realidad en los mercados de vehículos en expansión de todo el mundo. En Sao Paulo, los atascos por lo general tienen una longitud de 160 kilómetros y un viaje dura una media de 2 o 3 horas al día. A pesar de esto, la compra de coches crece a un ritmo de un 7,5 % anual. En China, el atasco más largo del mundo duró 11 días en 2010.
El problema no solamente se limita a los países emergentes. Por ejemplo, se estima que el coste de los atascos para la economía de Inglaterra debido a la pérdida de tiempo ascenderá a 35.000 millones de dólares (26.000 millones de euros) en 2025. En Alemania, se estima que mantener una población de 300.000 habitantes requiere 1.000 repartos en camión diarios.
HoyHoy por hoy, Ford Motor Company está a la vanguardia del desarrollo de aplicaciones intuitivas de comunicación dentro del automóvil y del desarrollo de interfaces de conductor que alertan proactivamente sobre atascos y accidentes. De hecho, se están llevando a cabo proyectos como los sistemas de aviso entre vehículos y ajustes de velocidad inteligentes en función de las circunstancias del tráfico, en el Centro Europeo de Investigación e Ingeniería Avanzada de Ford en Aachen, Alemania.
Ford está trabajando para ofrecer una experiencia de conducción mejor conectada, más segura y más eficiente con funciones de aparcamiento y conducción en tráfico lento mediante la implantación de sistemas semi autónomos, basada en sistemas que ya ofrece Ford a sus clientes, como son el ya Active Park Assist, Adaptive Cruise Control y Active City Stop.
Medio plazo (2017 - 2025) En su visión de futuro, Ford contempla:
• La introducción de tecnología de conducción semiautónoma, incluidas capacidades de piloto automático activadas por el conductor en determinadas situaciones.
• Mayor interacción entre coches individuales en carretera mediante la utilización de una capacidad de procesamiento y un número de sensores en los vehículos cada vez mayor, para ayudar a reducir el número de accidentes en las intersecciones y permitir cambios de carril y salidas de las autopistas de forma automática o semiautómatica.
• La llegada de la comunicación coche-nube y coche-infraestructura que contribuya a una mayor eficiencia de tiempo y energía permitiendo a los vehículos recomendar opciones alternativas de transporte cuando el atasco es inevitable y prereservar aparcamiento en destinos.
• Establecimiento de una

Ford SYNC
red de transportes integrada, con coches conectados a bases de datos públicas.
• Nuevas opciones en cuanto a vehículos urbanos dado que cada vez se presentan más y más vehículos de tan solo una, dos o tres plazas, para poder circular de manera más eficiente en las ciudades.
Largo plazo (2025+) Más allá se contempla un panorama radicalmente diferente:
• El tráfico de peatones, bicicletas, coches privados y medios de transporte público y comercial integrarán una única red conectada que ayudará a ahorrar tiempo, conservar recursos, reducir emisiones y mejorar la seguridad.
• Se espera la llegada de vehículos inteligentes capaces de una navegación completamente autónoma, con mayor capacidad de pilotaje automático, junto a la llegada de funciones autónomas que permitan estacionamiento y carga de una forma práctica.
• Veremos el desarrollo de una verdadera red de soluciones de movilidad, que combina la propiedad del vehículo y el uso compartido y conectado de manera eficiente, y nuevos modelos de negocios completamente que contribuyan a la mejorar de la movilidad personal.