www.zonamovilidad.es
Los grandes operadores y las torreras se unen para construir uno de los principales corredores transfronterizos 5G en Europa

Los grandes operadores y las torreras se unen para construir uno de los principales corredores transfronterizos 5G en Europa

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 15 de enero de 2025, 16:00h

Escucha la noticia

Un consorcio internacional liderado por Vantage Towers, TOTEM, Orange, O2 Telefónica y la Universidad de Ciencias Aplicadas del Sarre (htw saar) ha anunciado el inicio del proyecto "5G Autobahn to Autoroute" (5G A2A), una de las primeras iniciativas para desarrollar un corredor 5G transfronterizo en Europa.

Este ambicioso proyecto conectará las ciudades de Metz, en Francia, y Saarbrücken, en Alemania, a través de una infraestructura de última generación que cubrirá 60 kilómetros. El inicio de las obras está previsto para principios de 2025 y se espera que finalicen a finales de 2027.

El proyecto 5G A2A está diseñado para transformar la experiencia de los usuarios en carreteras transfronterizas. Su objetivo principal es ofrecer servicios avanzados de movilidad conectada, que incluyen cambios de carril cooperativos, anticipación y prevención de colisiones, alertas automáticas de tráfico y pruebas de vehículos autónomos.

La infraestructura mejorará la conectividad 5G para los viajeros que cruzan fronteras y permitirá realizar ensayos industriales de alta tecnología a lo largo del corredor. “Estamos construyendo una autopista 5G para probar cómo ofrecer a consumidores y empresas velocidades gigabit de la mejor manera posible mientras conducen”, explica Mallik Rao, Chief Technology & Enterprise Officer de O2 Telefónica.

Las claves del proyecto

El corredor abarcará dos tramos principales. Por un lado, 55 kilómetros en Francia, a lo largo de las autopistas A4 y A320; por otro lado, 5 kilómetros en Alemania, por la autopista A6.

Esta iniciativa forma parte de la red transeuropea de transporte ATLANTIC, lo que garantiza conectividad ininterrumpida a lo largo de toda la ruta. En Francia, TOTEM y Orange instalarán nueve nuevos mástiles y modernizarán ocho existentes, utilizando la frecuencia de 3,5 GHz. En Alemania, Vantage Towers y O2 Telefónica implementarán cinco mástiles de radio con un sistema de antenas distribuidas (DAS) en la frecuencia de 3,6 GHz.

El 5G A2A es un ejemplo de cooperación internacional y compromiso a largo plazo. La infraestructura estará operativa durante al menos diez años, y el proyecto cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea a través del programa Connecting Europe Facility Digital, así como del gobierno de la región Grand Est en Francia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios