www.zonamovilidad.es
Renault Group lanza Human First
Renault Group lanza Human First

Renault refuerza su compromiso con la seguridad vial y presenta el programa Human First

Por Adolfo Rodríguez-Bouza
x
adolforodriguezbouzamedinagmailcom/26/26/32
viernes 15 de noviembre de 2024, 19:00h

Escucha la noticia

Renault Group ha anunciado su programa Human First, una innovadora iniciativa destinada a mejorar la seguridad en carretera y a reducir tanto la frecuencia como la gravedad de los accidentes de tráfico. Desarrollado en colaboración con Ampere, ingenieros, expertos en seguridad, jefes de producto y bomberos, este proyecto utiliza tecnología avanzada, incluida la inteligencia artificial.

Human First se estructura en tres pilares fundamentales: detectar, guiar y actuar. Con esta estrategia, Renault ha diseñado más de 60 dispositivos de seguridad y ha registrado cerca de 2.000 patentes desde 1970, logrando salvar unas 350.000 vidas y prevenir lesiones en alrededor de 5,8 millones de personas.

“Esta ambición se apoya en varios pilares como son la electrificación, la conectividad, especialmente a través de la asociación con Google, y la seguridad, donde el proyecto Human First tiene una gran relevancia"

“Esta ambición se apoya en varios pilares como son la electrificación, la conectividad, especialmente a través de la asociación con Google, y la seguridad, donde el proyecto Human First tiene una gran relevancia. Somos la primera compañía del sector automovilístico que trabaja en estrecha colaboración con investigadores, expertos y bomberos para mejorar la seguridad de los ciudadanos”, ha destacado Cléa Martinet, VP Sostenibilidad de Renault Group & Ampere.

Servicios de seguridad avanzados: Safety Score, Safety Coach y Safety Guardian

El programa incluye tres servicios clave para mejorar la seguridad en la conducción. Safety Score evalúa el comportamiento del conductor utilizando datos de los sensores del vehículo, analizando aspectos como la velocidad, trayectoria y distancia, para asignar una puntuación de seguridad y recomendaciones personalizadas al finalizar cada trayecto.

Esta funcionalidad se complementa con Safety Coach, que utiliza los resultados de Safety Score para proporcionar en tiempo real consejos específicos a través de la pantalla openR, alertando sobre riesgos como exceso de velocidad o distracciones. La inteligencia artificial desempeña un papel clave en este servicio, analizando los riesgos presentes en el trayecto y ofreciendo recomendaciones inmediatas.

Safety Guardian es el tercer servicio del programa, y combina toda la información disponible para intervenir directamente en el vehículo y complementar las funciones de Safety Score y Safety Coach. Este sistema refuerza así la seguridad del conductor y de los ocupantes.

Cléa Martinet, VP de Sostenibilidad de Renault Group & Ampere, explicó que el objetivo de Human First es abordar el 70% de las causas principales de accidentes mortales, superando la cobertura actual del 40% que estima el programa de seguridad Euro NCAP.

Renault también ha destacado su trabajo en sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), que emplean radares, cámaras e inteligencia artificial para asistir a los conductores en distintas situaciones de carretera. En esta línea, se presentó el simulador ROADS, que permite estudiar y anticipar el comportamiento de los conductores, aportando valiosa información para la investigación en seguridad vial y complementando las simulaciones y pruebas en condiciones reales.

Protección de datos y privacidad del usuario

La protección de datos de los usuarios es otro aspecto del programa Human First. Renault asegura que los datos recopilados por Safety Score y otros sistemas permanecen en el vehículo, garantizando así la privacidad del conductor. Además, la compañía estudia la posibilidad de colaborar con aseguradoras para ofrecer incentivos de seguridad vial basados en el análisis de datos, aunque esta propuesta aún se encuentra en fase de estudio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios