Durante el evento, Edward Kulperger, Senior Vice President EMEA de Geotab, ha destacado que “el cambio climático es una cuestión urgente, y sabemos que la primera regla para gestionar algo es medirlo. Nuestras soluciones proporcionan datos precisos sobre las emisiones y el consumo de combustible, permitiendo una gestión inteligente y sostenible de las flotas”.
"Através de las integraciones de los sensores presentes en el vehículo, también somos capaces de maximizar el concepto de seguridad al conducir"
Para tomar acción y combatir el cambio climático, Geotab ha una suite completa de soluciones orientadas a la sostenibilidad de las flotas y guiadas por datos, que buscan responder a los desafíos de la descarbonización, la gestión de costos y la mejora del rendimiento. Por su parte, Franco Viganò, Country Manager de Geotab en Italia, ha explicado que “optimizar los puestos de mantenimiento, minimizar el tiempo de inactividad gracias al mantenimiento predictivo, optimizar las rutas son aspectos que añaden eficiencia; tenemos herramientas dedicadas a la electrificación y a los consumos; a través de las integraciones de los sensores presentes en el vehículo, también somos capaces de maximizar el concepto de seguridad al conducir”.
Entre las soluciones presentadas, destaca el Reporte de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, que cuenta con un método de cálculo certificado por TÜV Rheinland. Este reporte permite a las empresas monitorear de manera confiable las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de sus vehículos, automatizando el cálculo de los equivalentes de dióxido de carbono (CO2-eq). Además, Geotab presentó su herramienta EVSA, que ayuda a las empresas a desarrollar un modelo de negocio para la electrificación de flotas. Esta herramienta proporciona una visión clara de los impactos ambientales y económicos, basada en datos reales. La última versión incluye la detección automática del tipo de vehículo, facilitando la selección y comparación entre modelos. Neil Cawse, fundador de Geotab, explicó que "la electrificación presenta desafíos no menores, desde el desarrollo de infraestructuras hasta la gestión eficiente de datos”.
"Encontrar el equilibrio adecuado entre las necesidades de la comunidad y las de los individuos es de suma importancia para nosotros"
Neil Cawse también abordó la variabilidad en la electrificación de flotas comerciales en Europa, señalando que “vemos que efectivamente algunos países, como Países Bajos, Francia, Alemania y los países nórdicos están avanzando bastante rápido hacia la movilidad eléctrica, mientras que otros tienen más dificultades”. Esto resalta la necesidad de soluciones adaptadas a las realidades locales. Por su parte, Sabina Martin, Vice President of Product Management de Geotab, enfatizó la importancia de aprender de las mejores prácticas, “buscamos aprender de las mejores prácticas con los clientes que actualmente tenemos para mejorar aún más. Encontrar el equilibrio adecuado entre las necesidades de la comunidad y las de los individuos es de suma importancia para nosotros”.
El evento también destacó el compromiso de Geotab en Europa, donde celebra su 10º aniversario en 2024, con oficinas en varias ciudades y un equipo de especialistas en desarrollo de producto, ingeniería, analistas de datos, operaciones y ventas. La asociación de Alphabet con Geotab tiene como objetivo mejorar las soluciones de movilidad empresarial utilizando la avanzada tecnología telemática sin hardware de Geotab, optimizando la gestión de flotas y elevando la experiencia del cliente.
¿Qué es Mi Geotab?
La plataforma MyGeotab se posiciona como un software de gestión de flotas basado en la nube, diseñado para optimizar la toma de decisiones empresariales. Esta plataforma, accesible para todos los clientes de Geotab independientemente del paquete de funciones (Base, Regulatorio, Pro y ProPlus), permite a los gestores acceder a toda la información de sus vehículos y conductores en un solo lugar, facilitando decisiones más rápidas y efectivas.
La flexibilidad de MyGeotab es clave para flotas de cualquier tamaño, ofreciendo una base de software robusta que crece con las necesidades de la empresa. Gracias a su kit de desarrollo de software (SDK), los equipos de gestión pueden personalizar la plataforma para satisfacer requisitos específicos, maximizando el valor de los datos recopilados.
En cuanto a su mecanismo, la plataforma transforma la recopilación de datos en información útil, permitiendo a las empresas entender mejor cómo factores como los hábitos de conducción y el tipo de vehículo afectan el consumo de combustible. MyGeotab normaliza estos datos para simplificar la gestión del combustible y está disponible en siete idiomas: inglés, francés, español, alemán, portugués de Brasil, japonés y polaco.
Además, la plataforma incluye reglas preconfiguradas que los administradores pueden personalizar para medir eventos en áreas clave como productividad y seguridad. Los informes comparativos permiten a las empresas analizar tendencias de rendimiento, como el consumo de combustible en diferentes regiones, facilitando una mejor planificación y optimización de rutas.
En su conjunto, MyGeotab se establece como una solución integral para la gestión de flotas, ayudando a las empresas a mejorar su eficiencia operativa y reducir su huella de carbono, mientras se adapta a las necesidades cambiantes del mercado.