La idea es alcanzar una capacidad de producción anual de 40 GWh y prevé emplear a más de 3.000 personas en la planta de Valencia. Para ello, Seat iniciará la fabricación de la planta a finales de este mismo año e iniciará la producción en 2026.
“En Valencia, fabricaremos la próxima generación de células: una fábrica estandarizada, que producirá la innovadora célula unificada de Volkswagen y se abastecerá de energía renovable, lo que permitirá una producción de baterías sostenible. La planta también creará un fuerte efecto de arrastre a lo largo de toda la cadena de valor de las baterías en España y más allá del país”, ha explicado Thomas Schmall, miembro del Consejo de Administración de Volkswagen, responsable de Tecnología y presidente del Consejo de Administración de Seat.
El Gobierno aprueba el PERTE del coche eléctrico y autónomo
Leer más
El objetivo del Grupo Volkswagen y de Seat para la Península Ibérica es electrificar España mediante la creación de un hub europeo de movilidad eléctrica y la construcción de un centro de producción de baterías y de un completo ecosistema local.